Reclutamiento del crimen organizado: estos son los estados donde trasladarían a jóvenes para adiestrarlos

Reclutamiento del crimen organizado: estos son los estados donde trasladarían a jóvenes para adiestrarlos

Las autoridades han identificado al menos cinco entidades a las que son enviados

El crimen organizado ha extendido sus redes para reclutar a jóvenes y adolescentes en el país al contactarlos a través de videojuegos o páginas sociales con el objetivo de que se sumen a sus filas.

Dicho reclutamiento se puede llevar a cabo de manera forzada o no, en el que principalmente se utiliza la captación con falsas ofertas de trabajo.

El descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, por parte del colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco evidenció la violencia del crimen organizado para reclutar y adiestrar a jóvenes captados, esto en un caso en el que también estaban involucradas autoridades municipales como el exalcalde, José Ascensión Murguía, a quien se le acusa de colaborar en las actividades dentro del lugar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Otro de los casos ocurrió de manera reciente, en el que dos adolescentes de 16 años con reporte de desaparición en Jalisco fueron localizados sin vida a mediados de julio en el municipio de Culiacán, Sinaloa, tras un enfrentamiento entre grupos antagónicos.

Su hallazgo llevó a las autoridades de Jalisco a revelar que los jóvenes habían sido reclutados a través de redes sociales y, tras ser adiestrados en Zacatecas, fueron llevados a la guerra que mantienen en esa región Los Chapitos y Los Mayos del Cártel de Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre de 2024.

Ante el traslado de los dos adolescentes, el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, solicitó a las fiscalías de Jalisco y Sinaloa a brindares la información con la que cuentan para profundizar en el combate al reclutamiento de jóvenes.

“Exhortamos respetuosamente a ambas fiscalías a que, si cuentan con información que permita profundizar en el combate al reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, la compartan con este Gobierno (…) De nada sirven las declaraciones sensacionalistas que buscan trasladar responsabilidades a Zacatecas, cuando nuestra entidad ha sido referente nacional en avances en materia de seguridad y pacificación», escribió en redes sociales.

Los estados a los que serían trasladados tras ser reclutados

El fisca de Jalisco, Salvador González de los Santos, informó en rueda de prensa que las organizaciones han optado de manera reciente por reclutar a personas del estado y enviarlos a diversas entidades del país para que reciban adiestramiento.

Derivado de investigaciones relacionadas con la desaparición de jóvenes y la liberación de otros reclutados, el fiscal detalló que han podido identificar algunas de las regiones a las que son trasladados por el crimen organizado.

“Hemos detectado que en algunas (ocasiones) se los han llevado a Michoacán, hemos detectado que incluso se los han estado llevando hasta Acapulco, bueno a Guerrero (…) En varios estados, desde luego aquí en JaliscoNayaritZacatecas y últimamente incluso Sinaloa“, explicó.

Además, González explicó que algunos jóvenes jaliscienses liberados de los sitios de adiestramiento, y que han podido regresar al estado, les han brindado sus testimonios para determinar que de manera reciente el crimen organizado los recluta para llevarlos a la guerra que mantiene el Cártel de Sinaloa.

“Algunos jóvenes liberados que han tenido la oportunidad de poder regresar, nos han identificado a algunos jóvenes que tenemos aquí (en) unas denuncias, y que siguen allá en Sinaloa (…) Lo que están haciendo estos grupos criminales es que están captando a estos jóvenes o personas, pues se los están llevando a la guerra con el otro cártel, en Sinaloa», afirmó.

Cabe señalar que la disputa de este cártel ha provocado más de mil 400 asesinatos en Sinaloa, de acuerdo con cifras oficiales obtenidas por Infobae México.

Noticias Relacionadas