Regresan a la fuerza laboral 5.7 millones de personas

Regresan a la fuerza laboral 5.7 millones de personas

Con la reapertura económica, 5.7 millones de personas se incorporaron a la fuerza laboral -Población Económicamente Activa (PEA)- en junio, informó el Inegi.

Sin embargo, sólo 4.8 millones de ellas se sumaron como ocupadas (tienen trabajo) y 901 mil como desocupadas, es decir, no tienen empleo, pero están en busca de uno.

Con ello, el desempleo en el país aumentó de 1.9 a 2.8 millones, es decir, 4.2 a 5.5 por ciento de la PEA, la mayor desde junio de 2011.

“Esto es bueno, ya que es señal de que la gente que se quedó sin empleo en los meses anteriores inició acciones de búsqueda (para encontrar uno)”, comentó Jonathan

Heath, subgobernador del Banco de México, vía Twitter.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, destacó que en el país aún hay 13.2 millones de personas que están disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo de manera activa, lo cual genera “desempleo disfrazado”.

El Inegi señaló que la población ocupada o con empleo aumentó de 43.5 a 48.3 millones de personas de mayo a junio.

“Este resultado obedece al regreso paulatino a la nueva normalidad, pero debemos tener claro que mientras no haya un control de la pandemia, que es claro que no lo hay, el mercado laboral va a registrar altibajos”, comentó Elías Micha, director de TallentiaMX.

De acuerdo con Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales de Manpower, las contrataciones del mercado laboral van a recuperarse al final de año, aunque en sectores va a demorar.

Noticias Relacionadas