Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal
La reforma plantea otorgar un permiso global que incluya todos los taxis amparados por sus respectivas plataformas
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentará a la Cámara de Diputadosuna iniciativa de
reforma para permitir que Uber, Didi y los taxis de aplicación operen en los aeropuertos del país, durante la Copa Mundial de Fútbol 2026.
De acuerdo con fuentes de la Comisión de Movilidad en la Cámara de Diputados, la dependencia federal propondrá modificar la
Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, y el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, para emitir
reglas especiales y facilitar sus servicios conforme a su plan de negocios.
La reforma plantea otorgar un permiso global que incluya todos los taxis amparados por sus respectivas plataformas; y que no
se les exija placas federales en los vehículos, ni licencia federal del chofer y que puedan aplicar tarifas dinámicas.
Se prevé que el proyecto de la SICT sea turnado al Congreso de la Unión, para que sea discutido en el actual periodo legislativo,
y, en caso de que sea aprobado, entre en vigor antes del inicio del Mundial de Fútbol 2026.
La propuesta contempla que los taxis autorizados continuen con las contraprestaciones actuales, y que los aeropuertos decidan
de manera indirecta, cuáles serán las aplicaciones de taxis que operaran en cada aeropuerto
