La región Tula-Tepeji destaca a nivel estatal en robo de huachicol y gas Lp

La región Tula-Tepeji destaca a nivel estatal en robo de huachicol y gas Lp

A pesar de que ha habido una reducción en el robo de huachicol a nivel nacional y en el estado durante este año, la región Tula-Tepeji se encuentra entre los primeros lugares a nivel estatal de tomas clandestinas por robo de hidrocarburo y de extracción de gas Lp.

El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) dio a conocer que de acuerdo a los registros indicados por Pemex, durante el primer semestre de este año, de enero a junio, a nivel nacional se identificaron 4 mil 882 tomas clandestinas en ductos de petrolíferos, dato que representa una disminución del 15.20 por ciento con el mismo periodo del 2024.

En cuanto a tomas clandestinas, en ductos de gas Lp la disminución fue del 7.71 por ciento.

En Hidalgo, en lo que va de enero a junio de este año se han identificado mil 247 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo y en comparación con el mismo periodo del 2024 hubo una disminución del 6.76 por ciento. En cuanto a tomas clandestinas en ductos de gas Lp, el estado presentó 52 tomas en este primer semestre estando por encima de este resultado Puebla, con 218.

En cuanto hace a tomas clandestinas de hidrocarburo en Hidalgo, a nivel municipal en el primer semestre, los principales lugares de extracción ilícita son: Cuautepec de Hinojosa con 255, seguido de Nopala de Villagrán con 104, Tula de Allende con 76, Tlaxcoapan con 69, Tetepango con 56, Ajacuba con 50, Tlahuelilpan 46, Tepetitlán 36, Atitalaquia 23, Atotonilco de Tula 20 y Tezontepec de Aldama 4.

Respecto a tomas clandestinas en ductos de gas Lp a nivel estado, se registraron 52 y municipales en Tula de Allende y Tepeji del Río hubo 26, en cada uno.

A nivel país, de acuerdo con el documento del IGAVIM, de enero a junio de este año, PEMEX identificó una toma clandestina en un ducto de hidrocarburo cada 53 minutos con 50 segundos, mientras que en los ductos de gas Lp fueron identificadas cada 8 horas con 19 minutos.

Noticias Relacionadas