A casi un año de la explosión de Tlahuelilpan, los afectados no han recibido indemnización
Rolando Copca Rufino, presidente del Concejo interino municipal, informó que no hay nada oficial acerca de que los familiares de los 137 fallecidos y 8 sobrevivientes de la explosión, en San Primitivo, puedan reclamar a la aseguradora Mapfre parte de los 500 millones de dólares como indemnización por la pérdida que sufrieron a raíz del estallido en un ducto de Pemex.
Mencionó que en los últimos días “se ha sabido por los periódicos”, que un juzgado federal emitió un fallo a favor de los deudos el pasado 6 de noviembre, en el que, se les devolvió la legitimidad jurídica para reclamar las indemnizaciones correspondientes, pero dijo que ni el gobierno federal ni Pemex se les ha acercado a compartirles los pormenores del tema.
En este contexto insistió en que “no hay nada, no sabemos si los deudos pueden reclamar ese dinero, ni cuánto les tocará en todo caso”.
Rolando Copca opinó que en caso de que se concretara la “reparación del daño”, el Concejo a su cargo no considera prudente intervenir en el tema, sino hasta que se esclarezcan los pormenores, “y ni aún así tendríamos derecho porque somos ajenos a los recursos”.
Afirmó que a casi un año y once meses de la “tragedia del viernes negro”, la única “compensación” que ha habido para los habitantes de Tlahuelilpan, son los 73 millones de pesos que se ejercieron o se están aplicando en algunas obras por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), tanto en la colonia Cuauhtémoc como en el cerro de La Cruz.
“Parte del dinero ya se aplicó, se gastaron cerca de 33 millones en la compra del terreno para un nuevo panteón municipal, además de que en La Cruz se construye una biblioteca digital y en la Cuauhtémoc se rehabilita la infraestructura urbana del centro”.