A pesar del coronavirus, no ha aumentado la demanda de ataúdes, aseguran productores

A pesar del coronavirus, no ha aumentado la demanda de ataúdes, aseguran productores

Para los productores de ataúdes de la comunidad de Doxey en Tlaxcoapan, hasta el momento, la demanda de ataúdes no se ha disparado a pesar de la alta mortalidad supuesta por el Covid – 19, en entrevista dijeron que las cosas siguen normales en cuanto a ventas.

     Encabezados por Sergio Cruz Fuentes, propietario de un taller ubicado en la comunidad de Doxey, sostuvieron que, semanalmente siguen con una producción de 10 a 12 cajones mortuorios, que es lo «normal» en esta temporada «baja», que va marzo o abril hasta el bimestre octubre – noviembre.

     Indicaron que la temporada de mayor producción (de 20 a 25 cajas por semana) va de noviembre a febrero.

      Afirmaron que la mayor parte de los cajones producidos en Doxey se comercializan en otras entidades de la República, como en el Estado y la Ciudad de México, Puebla o Querétaro, donde la mortalidad a causa del coronavirus es más alta que en Hidalgo, pese a ello reafirmaron que no se han tenido repuntes en los pedidos que les hacen las funerarías de otras latitudes.

      Incluso, revelaron que, de hecho, tiene semanas que no les hacen requerimientos de cajas de muerto, sino que ellos, por iniciativa propia tienen que acudir a los estados vecinos a ofrecer su mercancía, con ella a bordo de camionetas particulares, aúncon los riesgos que esto implica.

      Finalmente recomendaron a la población que siga las recomendaciones de las autoridades, ya que, dijeron que aunque se dediquen a la elaboración de ataúdes, no desean que haya más muertes a causa del SARS – CoV – 2.

      Cabe resaltar que los casos mayoritarios confirmados de coronavirus en las entidades a las que aseguraron van a ofrecer sus mercancías los productores de Doxey se albergan en la Ciudad y el Estado de México donde se ha presentado la mayor cantidad de casos de coronavirus.

Noticias Relacionadas