Agrupaciones ciudadanas buscarán reunirse con los gobernantes de la Ciudad de México y el Estado de México para atender el problema de las inundaciones en Tula
La unión de ciudadanos, empresarios y políticos hará la fuerza para exigir a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se realicen los trámites necesarios para que se atienda la emergencia y lograr todo aquello que ayude al rescate de Tula, municipio que lamentablemente no tiene un plan de ordenamiento territorial ni Atlas de Riesgo y donde ahora es de suma importancia que los habitantes se interesen por conocer cómo trabajan los gobiernos municipales, así como dialogar con la Ciudad de México y el Estado de México sobre la importancia que tiene el tratar sus aguas, lo que beneficiaria para que ya no las envíen a esta ciudad.
El presidente de la asociación civil Unidos Por Tula, Noé Paredes Meza y Héctor Estrada Jiménez, representante del organismo ciudadano la Gran Asamblea ofrecieron una conferencia de prensa la mañana de este jueves en un conocido salón de eventos y dieron a conocer los trabajos que han estado realizando, entre ellos algunas pláticas con expertos en hidráulica y medio ambiente, entre otros, para dar un seguimiento puntual al tema de la inundación que se registró el pasado 6 de septiembre en esta ciudad.
“Como ciudadanos se debe pedir a los políticos que hagan sus obligaciones” afirmo el presidente de la asociación Unidos por Tula.
INVESTIGACIÓN A FONDO: FAYAD
El gobernador del estado dentro de la reunión que tuvieron se sumó al tema para que se realice una investigación a fondo sobre el hecho ocurrido, porque no se debe catalogar como un hecho por un desastre natural sino como una negligencia y ante esto en próximos días se llevara a cabo una reunión con el procurador del estado con quien verán las denuncias o si ya las hay, cómo van, ya que kson de suma importancia por el daño patrimonial, a la salud y a la calidad de vida, pero sobre todo para que se hagan valer los seguros que particulares tenían contratados.
Asimismo, aseguro que estas demandas no solo se llevaran con estas instancias, sino también en instancias internacionales.
Otro de los puntos fue buscar un proyecto para evitar que ya no vuelva a suceder otra inundación, por consiguiente ya se les cito para una reunión al secretario de medio ambiente del estado, para ver el aspecto ecológico y así posteriormente ir presentando los proyectos con CONAGUA para que se re-direccionen algunos asuntos sobre el rio Tula, el cual, dijo, no debe ser revestido.
Además de que junto con otras personas ya buscaron una reunión con autoridades de la Ciudad de México y del estado de México con el fin de llevarles una propuesta sobre lo importante y de bajo costo que puede ser que ellos puedan reciclar sus aguas, por lo que una solución ecológica, técnica y económica es una opción.
Las instituciones deben empezar ya a ejercer los créditos y para esto se requiere de la ayuda de los gobiernos y políticos quienes deben cumplir con sus obligaciones, porque son a ellos a quienes les entregaran ese recurso, sin embargo, el ciudadano debe ser vigilante, aseguro Noé Paredes.
URGENE REUNIÓN CON INVOLUCRADOS
El gobierno municipal y estatal no tienen el recurso, ni la capacidad de movilidad para dar solución a un problema que requiere 35 mil millones para que se arregle el problema por eso es necesario que se agenden reuniones con los gobiernos de la Ciudad de México y del estado de México, además de la Conagua.
El daño causado a la salud de los tulenses se ha cuantificado en 25 mil millones de pesos y ante esto como ciudadanos solicitaron al gobernador que también se le regrese a la región Tula-Tepeji un porcentaje del 50 por ciento que esta zona aporta al estatal.
La contraloría social, dijo, debe ser fundamental para que revise en que y como se aplicaran los recursos.
BUSCAR SOLUCIONES INTEGRALES
Por su parte el representante de la Gran Asamblea, Héctor Estrada invito a todos a que no solo se unifique a las asociaciones, sino a todos, porque debe ser un tema de corresponsabilidad.
Además se debe entender que los recursos económicos y materiales no lo es todo sino también los humanos, por lo que se requiere que los gobiernos aclaren su postura que han asumido ante esta tragedia, para que se busquen soluciones integrales las cuales se deben a dar a conocer de manera pública,
Finalmente el presidente de la asociación Unidos por Tula recalco que el gobernador les informó que el presidente López Obrador les hizo un llamado para que se reúnan con el gobernador del estado de México y de la Ciudad de México.
De igual manera como tulenses solicitaron al mandatario una reunión urgente con los 14 diputados federales para que se les dé a conocer de qué manera se etiquetaran los recursos del presupuesto.