Artesanos de la Zona Arqueológica eligen a su nuevo comité; presentarán sus propuestas
La dignificación a los artesanos de Tula de Allende debe ser parte importante no solo entre la sociedad, sino ante las autoridades a quienes les solicitan espacios para que puedan vender sus productos y este es uno de los proyectos que presentaran a distintas instancias gubernamentales a quienes además les piden se trabaje en mejorar la imagen de la zona arqueológica.
Los artesanos de la Zona Arqueológica de esta ciudad eligieron a su nuevo comité luego de que recibieron la visita del Secretario de Turismo mismo que como una tarea fundamental buscara la dignificación de sus espacios de venta y para esto decidieron el trabajar en una serie de proyectos que presentarán ante diferentes instancias gubernamentales.
Dentro de estos proyectos está el que se mejore la imagen al turista que visita la zona arqueológica, misma que desde antes de la pandemia por covid 19 se posicionaba en el onceavo lugar dentro del ranking de las zonas arqueológicas más visitadas del país.
La unión de artesanos, afirmó que continuaran trabajando bajo la base de una organización en la fraternidad y trabajo colaborativo, lo cual les ha permitido permanecer por más de 50 años dentro de la zona arqueológica de Los Atlantes.
Los artesanos aseguran seguirán en la línea de crear y/o fortalecer lazos de colaboración con las distintas dependencias de gobierno así como con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y otras organizaciones y dependencias que son clave para el desarrollo y la potencialización de este gremio que tanto aporta al sentido de pertenencia de los tulenses.
A partir de este momento su presidente que los representara es Daniel Muñoz Hernández, el vicepresidente Juan Gabriel Vega Rico, la secretaria Neydi Monrroy Mendoza y las vocales Leticia Escamilla Juárez y Xóchitl Godínez Álvarez.
