Cementos Fortaleza no cumple dictamen de obras y acciones, en contubernio con el gobierno de Atotonilco

Cementos Fortaleza no cumple dictamen de obras y acciones, en contubernio con el gobierno de Atotonilco

*Debieron realizar 19 acciones compensatorias como obras y acciones de beneficio social para la comunidad, pero, junto con autoridades, ocultaron el documento donde se especifican sus obligaciones

 La fábrica de cementos Fortaleza que tiene como razón social para sus trámites legales Trituradora y Procesadora de Materiales Santa Anita S. A. de C. V., en su planta ubicada en la comunidad de El Refugio en Atotonilco de Tula, ha hecho caso omiso del dictamen del Estudio de Impacto Urbano y Vial emitido en el 2019 por la Secretaria de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del estado de Hidalgo, en el cual le obliga a realizar 19 acciones compensatorias y mitigatorias de beneficio para la comunidad donde está asentada.

      Este dictamen fue emitido el 20 de marzo del 2019 con vigencia de un año para presentar los proyectos y ejecutar las obras entre las que destacan la pavimentación y conservación de  las vías de acceso  a la planta, iluminación, drenajes sanitarios y pluviales, planta de tratamiento, estacionamiento para tractocamiones con doble remolque y  áreas verdes, además de la proyección y construcción  de la ampliación de 4 carriles con camellón, ciclo vía, banquetas,  guarniciones  y entronques para la operación de los tracto camiones en la carretera principal que lleva al municipio de Atitalaquia y Apaxco, Estado de México.

      Este documento no ha sido atendido por la empresa, en complicidad con el gobierno municipal, ocultando el dictamen a los pobladores a pesar de haber llegado copia al alcalde Raúl López Ramírez y a la dirección de Obras Públicas municipal.

      Los integrantes de la delegación de la comunidad de El Refugio al enterarse de este dictamen, se han reunido con el alcalde para pedir explicaciones del porqué no se ha exigido a CEMENTOS FORTALEZA cumpla con el dictamen, a lo cual han tenido evasivas asegurando que es competencia solo del gobierno estatal e incluso uno de los pretextos ha sido que no les reciben oficios por la contingencia sanitaria.

      En uno de los puntos del dictamen se lee textualmente (en coordinación con la autoridad municipal) además de señalar que deben atender los requerimientos de (CAASAT) que es el sistema operador del agua potable en Atotonilco, por ello es increíble la respuesta del alcalde ante la exigencia de la población, limitándose a darles como solución concertar una cita con directivos de la compañía y la delegación municipal.

       Los integrantes de la delegación mencionaron que el director de desarrollo sustentable de Cementos Fortaleza, Luis Enrique Ortega Aceves, les ha respondido que han apoyado con cemento al municipio, al respecto Raúl López, argumenta que esas donaciones son como pago de permisos, por lo cual ese material no se tiene porque destinar exclusivamente a su localidad.

      Una fuente oficial dio a conocer a este medio que la empresa está molesta porque se le dio a conocer el convenio a la comunidad e incluso el edil recibió mensajes por parte del directivo de FORTALEZA diciendo que no era ético de su parte dar a conocer un documento oficial, aunque el edil también desconoce quién filtro al dictamen a los integrantes de la delegación de la comunidad del El Refugio. 

     Habitantes de esta localidad que pidieron reservar su nombre, señalaron que creen que al ocultar este importante documento el gobierno local, principalmente quien controla la administración municipal, trata de negociar con los directivos, y no creen que sea precisamente en beneficio del municipio.

Noticias Relacionadas