Controversia por decisiones del gobierno municipal en la Feria del Juguete; comerciantes se enojaron porque querían quitarlos cuando ya se estaban instalando

Controversia por decisiones del gobierno municipal en la Feria del Juguete; comerciantes se enojaron porque querían quitarlos cuando ya se estaban instalando

* El alcalde Manuel H. Badillo llegó al lugar para tratar de convencerlos de que se retiraran por indicaciones de las autoridades de Salud, pero no lo logró ante la molestia de los vendedores

* Tráfico y caos privan en las entradas y el centro de la ciudad

Fuerte controversia provocó el gobierno municipal de Tula con los comerciantes de la Feria del Juguete que se instala tradicionalmente por el Día de Reyes. En un inicio se les informó a los vendedores que sí se colocaría el citado mercado, pero posteriormente, ya cuando se estaban instalando, se les dio a conocer que todo se cancelaba por la pandemia. Ahí surgió el gran enojo de decenas de comerciantes y aunque acudió el alcalde Manuel H. Badillo para tratar de convencerlos, al final no pudo, y tuvo que aceptar que se realizara el tianguis.

      Todo inició el pasado lunes cuando el gobierno informó que la Dirección de Reglamentos y Espectáculos a cargo de José Luis Ortiz Villegas y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) habían acordado establecer el tianguis con las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud estatal.

     Se dijo que habría cuatro accesos enmallados y con filtros sanitizantes en las calles de Morelos, Hidalgo, 5 de Mayo, Zaragoza y Atanasio Bernal.

      Como medida preventiva no se permitiría el acceso a personas menores de 10 años, embarazadas, adultos mayores, sólo podrá ingresar una persona por familia, el uso de cubrebocas será obligatorio».

     Incluso, se especificó que sólo había 50 por cientos de puestos de juguetes y 40 por ciento de comida, además, sólo serían comerciantes locales.

     El acuerdo era que se instalaran desde el lunes a partir de las 9:00 p.m. y hasta las 9:00 p.m de este día.

NO PUDO CONVENCERLOS EL ALCALDE

     Todo parecía estar bien hasta ahí y los comerciantes comenzaron a instalarse en el horario citado, sin embargo, alrededor de la 1:00 de la mañana del martes, surgió de repente un comunicado de prensa donde se establecía que el presidente municipal de  notificaba a los vendedores que se retiraran.

     Incluso, se dijo que: “No utilizaremos la fuerza pública para retirar a los comerciantes, seguiremos invitando y notificando a que se retiren. Haciendo consciencia sobre la problemática de salud que enfrentamos, será como evitaremos la propagación del virus”.

     Manuel Badillo estuvo en el lugar de la feria del juguete hasta poco después de las 9:00 de la mañana y se reunió con los vendedores tratando de convencerlos, pero finalmente no lo logró porque ellos argumentaron que no se pueden tomar decisiones tan diferentes y además, ya habían colocado sus puestos.

«NO NOS IREMOS PORQUE YA HABÍA UN ACUERDO»

     El malestar era notorio en el lugar y por más que se hicieron esfuerzos, los vendedores llegaron al acuerdo de que no se retirarían, porque habían cumplido todas las normas de sanidad que les exigieron y no era justo que cambiaran de decisión y los hicieran quitarse después de todo su trabajo para colocarse.

      También hicieron énfasis en la economía para ellos y las ventas que dejarían de percibir. «De por sí, la situación económica está muy mal, no hemos tenido ventas durante más de ocho meses por la pandemia, y ahora que cumplimos con todo, nos salen con que no podemos vender. No se vale….», aseguró un comerciante.

      Por otra parte, el tráfico vehicular ha sido caótico durante todo el día ya que cientos de vehículos pretenden ingresar a la ciudad y los accesos han sido insuficientes. Las filas de autos se pueden observar en todas las entradas, desde la colonia Jalpa, la Calzada Melchor Ocampo, La Malinche y en general todo.

      Los conductores han tenido que ingeniárselas para encontrar acceso al centro y en las calles de la ciudad es imposible estacionar vehículos, por lo que los estacionamientos también están haciendo «su agosto».

     El transporte público tuvo que ser redireccionado para llegar a su destino y en las calles se observa a cientos de «Reyes Magos» que desde temprana hora han salido en busca de juguetes, sobre todo, baratos, ante la crisis económica que viven muchas familias.

      Sin embargo, los representantes de los enigmáticos personajes, manifiestan que «aunque sea poquito, pero los niños no se quedarán sin sus juguetes este año».

Noticias Relacionadas