Damnificados que acudieron a la Ciudad de México se reunieron para analizar otras acciones a seguir

Damnificados que acudieron a la Ciudad de México se reunieron para analizar otras acciones a seguir

  • Buscarán reunirse con el gobernador entrante Julio Menchaca Salazar y están en espera de un diálogo amplio con funcionarios federales de Hacienda, Economía y el Bienestar, además de Conagua y Gobernación

El grupo de habitantes damnificados que acudió la semana pasada a manifestarse en la Ciudad de México coincidió en que no fue una visita en vano, porque sólo es el inicio de diversas actividades que tienen planeadas y que si no obtienen respuesta, podrían tomar otras acciones, quizás hasta toma de casetas o carreteras.

Reunidos en la casa de una vecina, los afectados por la inundación del río Tula de septiembre pasado hicieron énfasis en que ellos realmente son afectados, «no políticos» y van porque se eviten las inundaciones en Tula, pero también por la reparación del daño que sufrieron.

«Necesitamos que el gobierno federal nos repare los daños que tuvimos, que volteen hacia nosotros, queremos un programa también de desarrollo para Tula, no tenemos dinero y si encontramos evasivas, pues éste es sólo el inicio, le tenemos que dar seguimiento».

Quienes estuvieron en la reunión con representantes de Gobernación y la Conagua en la Ciudad de México, como resultado de su manifestación, señalaron que los funcionarios «dejaron las puertas abiertas para una reunión en donde se atienda el desarrollo económico de Tula, con las dependencias de Economía, Hacienda, del Bienestar, y ahí valorar el panorama de la situación».

«No fue una ida en vano», reiteraron.

Y sabemos que si nos dan largas, indicaron, debemos de tomar otras acciones como tomar autopistas, pero lo primero es el diálogo, el acercamiento. Ya sufrimos en Tula 4 o 5 inundaciones en su historia y nadie se ha preocupado por hacer obras a futuro.


PIDEN ACCIONES INTEGRALES A LOS PROBLEMAS

Los representantes informaron que durante la reunión que sostuvieron en la Ciudad de México estuvieron presentes unos 12 representantes de Gobernación y Conagua, quienes escucharon atentamente sus planteamientos para atender de manera integral la problemática que enfrentan y coincidieron que ya hicieron conciencia en ellos.

Otra de sus propuestas es que buscarán tener una reunión directamente con el gobernador entrante Julio Menchaca Salazar, para ver qué planes y proyectos tiene para enfrentar la problemática del río Tula, porque, dijeron, aquí todos estamos cargando el muerto y el gobierno tiene que empezar a reactivar la economía.

En relación a la problemática que existe con otros sectores que también se benefician con las aguas negras del río Tula, otro se los asistentes señaló que sería adecuado que dialogaran todos los involucrados, como los campesinos, los habitantes, comerciantes, etc. y llegar a soluciones que les convengan a todos. «No nos da seguridad que venga una obra gigante en el río, sino que venga más agua, y el problema, sabemos, que se resuelve donde se origina, que es el Valle de México».

Otra propuesta fue que se haga un censo real de los afectados, pero que se especifique bien quiénes son, porque hubo quienes se anotaron para recibir beneficios y ni siquiera eran afectados.

Noticias Relacionadas