En la temporada de Cuaresma se consumen los escamoles; platillo muy cotizado de marzo a mayo

En la temporada de Cuaresma se consumen los escamoles; platillo muy cotizado de marzo a mayo

La Cuaresma además de ser un tiempo de reflexión, arrepentimiento y ayuno, es un momento en el que los católicos respetando su creencia dejan de comer carnes rojas durante el miércoles de Ceniza y los viernes siguientes hasta un día antes del domingo de Resurrección.

Durante estos días de vigilia de Cuaresma que es una práctica de ayuno y abstención de ingesta de carnes rojas (cerdo-res) los católicos disfrutan de comer romeritos preparados de distintas maneras, los huauzontles (quelites), mariscos, pescados, las flores de maguey, sábila, palma, garambullo, flor de calabaza, nopales y los diversos vegetales en sus distintas presentaciones y preparaciones.

El huevo de hormiga también conocidos como escamoles son típicos en estas fechas y sus costos oscilan desde los 300, 400 y hasta mil pesos, esto de acuerdo a la medida la cual puede ser de lata de atún, sardina, vaso o hasta un litro.

En general este guiso es realizado con mole, en mantequilla, a las hierbas o en salsa, sin embargo, también hay quien las prepara en empanadas.

En los restaurantes los escamoles son catalogados como un platillo que se pide a la carta y normalmente lo ofrecen en temporada que es de marzo a mayo y su costo por platillo puede estar hasta en los 800 pesos o mil 200 dependiendo el lugar y la preparación.

Estos huevos de hormiga son recolectados por gente que vive en los poblados cerca de los cerros y el campo, ya que es ahí donde acuden a recolectarlos y para eso escarban en el hormiguero donde están las hormigas para lograr sacarlos y así posteriormente limpiarlos para poderlos llevar a la venta, sin embargo, los recolectores no son los que generalmente ganan más por extraerlos, sino las personas que los comercializan.

Noticias Relacionadas