Esperanza en damnificados para que AMLO les brinde apoyo en su visita a Tula
Los afectados por la inundación del 6 de septiembre en Tula esperan con esperanzas la presencia del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, para que pueda percatarse de la terrible realidad que enfrentan, donde sus viviendas son inhabitables, requieren atención médica por las enfermedades que están sufriendo en la piel y psicológicas, además de que solicitan la ayuda para que los estudiantes de educación básica, media superior y superior se les apoye para que puedan retomar sus clases en línea, ya que a causa del siniestro muchos no han podido regresar a clases.
Esperan que López Obrador realice un recorrido en todas las comunidades y lugares del desbordamiento del Río Tula, a fin de que pueda ver el grave daño que le fue ocasionado a este municipio que a un mes del desastre, se mantiene literalmente paralizado en su economía y su vida normal.
Los afectados aseguraron que el daño no solo fue a la estructura de sus casas que se encuentran inhabitables, sino también a sus caminos y drenajes que de por si estaban en malas condiciones y hoy están colapsados.
También a su vida diaria, a la salud y a la economía que se vio severamente dañada con la afectación a comercios donde el los inundó y en general ahora todos tienen ventas bajas porque la gente que visitaba esta ciudad ha decidido irse a otros lugares por no haber condiciones de salud e higiene.
Laura Ivon Nora Castillo, vecina de la colonia 16 de Enero, la cual se ha inundado siete veces ya contando la del 6 de septiembre, refirió a LA REGION que es cierto que ya fueron censados muchas veces, sin embargo no han visto de manera concreta con qué los van a apoyar para poder sobreponerse a esta situación que los dejo «en la calle» y con casas inhabitables ya que tienen severos daños estructurales.
Además de que la joven mujer mientras mostraba su brazo, indico que ya tiene problemas de salud en la piel donde tiene granitos como salpullido con puntos blancos, aunado a que el color de la piel se puso en un tono más oscuro, situación que presentan muchos más con cambios en su piel y hasta el momento no han recibido atención, por lo que solicitan jornadas médicas en todas las comunidades afectadas por esta inundación para que la gente no tenga que gastar tanto en atención médica y medicamentos que requieren.
También enfrentan alteraciones en la glucosa, presión arterial, nerviosa y psicológica pues hoy temen a la lluvia, por el simple hecho de que esto puede originar que una vez más sean alertados y se les pida evacuar.
Además, los estudiantes de todos los niveles han tenido que abandonar de manera temporal sus clases en línea, ya que no cuentan con computadoras para ingresar a sus clases, aunado a que además las líneas de telefonía e internet se encuentran en pésimas condiciones.
Por tal razón, las personas confían en que haga justicia al dicho de AMLO de que “Primero los Pobres” por lo tanto le exigen que cumpla con la reparación de los daños y que no se les dé únicamente una dadiva, sino lo justo para sobreponerse de las pérdidas que son su patrimonio familiar.