Este mes de octubre comienzan los festivales de Día de Muertos en las parcelas donde se cultivan las tradicionales flores para los panteones

Este mes de octubre comienzan los festivales de Día de Muertos en las parcelas donde se cultivan las tradicionales flores para los panteones

La festividad de Día de Muertos se celebrará en la región Tula-Tepeji con importantes festivales de Flor de Cempasúchil y con eventos culturales que se llevarán a cabo en escenarios abiertos, a la orilla de los cultivos con el objetivo de ofrecer al comprador precios a su alcance y sobre todo que se beneficie al productor.  

“Hidalgo es uno de los estados que se encuentra en tercer lugar en producción de flor de cempasúchil y otras”, afirmo la regidora de la H Asamblea de Tula de Allende, Lizeth Arteaga Pérez en la sesión de cabildo que se realizó el miércoles por la tarde en la presidencia municipal, por tal razón y con el objetivo de fomentar y rescatar las raíces y tradiciones se llevará a cabo el segundo Festival de la Flor de Cempasúchil en la colonia Benito Juárez.  

Este festival se realizara los días 22 y 23 de octubre a un costado del campo de futbol que está en la carretera Tula-Tepetitlan, puntualizando Arteaga Pérez que se beneficiara a los campesinos que producen al menos 700 toneladas de flor que es sembrada en los cultivos que a lo largo de 3 kilómetros lineales ofertan sus productos, como son la flor de cempasúchil, la manita de león, gladiola, girasol, entre otras, además de calabaza de castilla, camote y otras frutas que se cultivan en huertos.  

Este festival que fue suspendido durante dos años por la pandemia por Covid-19 hoy nuevamente se realizara para beneficiar a los productores quienes estarán ofertando de manera directa y el cliente podrá además adquirirlos a costos más bajos de como pudieran encontrarlos en el mercado.  

La regidora pidió a sus compañeros de la H Asamblea que consideren el que se pueda dejar dentro de la ley de egresos una partida para que cada año se lleve a cabo esta festividad.  

FESTIVAL DE DOXEY, TLAXCOAPAN

Por otra parte, los campesinos de la zona que se encuentran en Doxey, municipio de Tlaxcoapan afirmaron que este año si se realizara el festival tradicional por el Día de Muertos.  

Se realizará el 29 y 30 de octubre, puntualizando que desde el 22 de este mes los visitantes podrán ya admirar la instalación de catrinas gigantes a la orilla de los cultivos que están a un costado de la carretera Teocalco-Tlaxcoapan.  

Además, los visitantes podrán participar en la carrera atlética que se realizará el 23 de octubre, lo cual les permitirá recorrer las milpas, ya que la ruta será precisamente por este sitio.  

Los organizadores afirmaron estar listos para recibir a cientos de personas que podrán comprar directamente con el productor, lo que además los beneficiará, ya que estas actividades generarán un importante detonante en la economía de la región.  

Cabe mencionar que los municipios de la región Tula-Tepeji además ya organizan otras actividades como concursos de ofrendas entre otras, con el fin de atraer a turistas de distintos lugares que llegan en estas fechas.

Noticias Relacionadas