“FUERA DELINCUENTES, FUERA DISIDENTES”; cooperativistas gritaron frente a palacio nacional al tiempo que defienden la Unidad de La Cruz Azul

“FUERA DELINCUENTES, FUERA DISIDENTES”; cooperativistas gritaron frente a palacio nacional al tiempo que defienden la Unidad de La Cruz Azul

Esta semana, socios de la cooperativa La Cruz Azul iniciaron movilizaciones en diferentes puntos de la Ciudad de México donde se encuentran dependencias federales, como parte de una protesta en la que piden que salga de su empresa el grupo de disidentes que ha puesto en riesgo el legado de los 192 socios fundadores de esta fábrica de cemento que ha sido símbolo de crecimiento y desarrollo en diferentes estados de la republica.

       El pasado Lunes  desde las 5:30 de la mañana frente a Palacio Nacional, se plantaron los socios cooperativistas activos y jubilados de La Cruz Azul, acompañados por trabajadores e integrantes de empresas filiales y empresas cooperativas  de Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes y Puebla, quienes a una sola voz pidieron respeto para los socios, asegurando que esperan la asamblea general del 26 de agosto donde se logrará retomar la unidad y control del patrimonio de quienes son herederos de la doctrina cooperativista con que se edificó esta empresa. 

       Durante la manifestación pacífica frente a Palacio Nacional entregaron un pliego petitorio al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, además dejaron manifesto en el zócalo capitalino su respaldo a la Junta de Gobierno de Administración provisional de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L.

       En el pliego entregado a la presidencia de la republica piden al presidente su intervención para que los jueces corruptos no metan la mano en este conflicto  que se agravó  con la toma  de sus oficinas generales, calificándola de ilegal ya que la máxima autoridad en esta organización es la asamblea conformada por más de 700 socios.

       Con esta acción informaron los integrantes de la junta de gobierno que se pone en riesgo las más de 10 mil familias que dependen de esta fuente de empleo, y al ser una empresa responsable con su entorno, también se pierden los apoyos que dan a las comunidades a través de su área social truncando sus  actividades deportivas y culturales 

       El delegado en Hidalgo de la Junta de gobierno y gerente de planta Mario Cruz Valverde, condenó enérgicamente la toma de las oficinas generales de manera ilegal y el intento de la disidencia por apoderarse del control de las fábricas, por lo cual hizo un llamado a los socios y trabajadores del núcleo para cerrar filas por un bien común defender el patrimonio que por décadas ha crecido a través del esfuerzo y dedicación de quienes han sido las generaciones que han continuado con el legado de  los socios fundadores y creen en la mística de una empresa que ha salido abante de las adversidades.

       “He presumido y sigo presumiendo que gracias a Dios mis manos están limpias para poder exigir a la gente que se dice ser honesta y no lo es. Asímismo invitó a todo el Núcleo Cooperativo y a la gente presente que vea la verdad que realmente las autoridades “están vigilándonos y acabo de escuchar que al Lic. Andrés Manuel López Obrador le gusta la honestidad, le gustan las cosas que sean claras”, refirió el ingeniero Cruz Valverde

        El repudio fue general al grupo opositor encabezado por Víctor Manuel Velázquez Rangel  y José Antonio Marín, calificándolos como traidores asegurando que solo buscan enriquecerse con sus conductas de usurpación y actos delictivos.

       Socios, trabajadores, hijos de socios, distribuidores de cemento, gerentes de empresa filiales y cooperativas del núcleo,  ex jugadores profesionales de futbol, expusieron su molestia pero también hablaron del orgullo de ser parte de La Cruz Azul, por ello aseguraron que prevalecerá la verdad y con ello se devolverá el rumbo, la manifestación también se llevó a cabo frente a la Suprema Corte de Justicia.

       El Martes la manifestación continuó en  la Fiscalía General de la Republica donde entregaron la copia del documento que se presentó en palacio nacional, después acudieron a la Secretaria del Trabajo, donde fueron atendidos por  María Luisa Alcalde, ahí pidieron el apoyo para que su asamblea del 26 de agosto se desarrolle con total transparencia.

       En sus consignas de este día dejaron claro  que ningún abogado , ningún juez, ninguna autoridad, que nadie puede venir a salvarlos y proteger su patrimonio, ya que la única forma de recuperar su patrimonio depende de cada socio con su voto en la próxima  asamblea para elegir nuevos consejos de administración y vigilancia que realmente amen a su cooperativa.

Noticias Relacionadas