Gente humilde acude a recoger ropa que quedó de la inundación

Gente humilde acude a recoger ropa que quedó de la inundación

Un tiradero clandestino de ropa que quedó de la inundación y que despide un fuerte olor a humedad, atrae a personas que aseguran ser de escasos recursos que llegan ahí para ver si logran rescatar alguna prenda que dicen utilizaran ya sea para ellos o para sus pequeños hijos, pues aseguran que “lo que el rico tira, a los pobres es de mucha utilidad”.  

      Personas vecinas de algunos poblados de la región Tula-Tepeji se han dado cita en la orilla del río Tula a la altura de donde está la localidad La Mora, casi por donde cruza el puente de la autopista Arco Norte, donde hay un tiradero clandestino de ropa y algunos otros accesorios, como bolsas de mano, zapatos, zapatillas, cinturones, pañales y otros objetos.  

      Este tiradero ubicado a un costado del río despide un fuerte olor a humedad, por lo que se desconoce si son prendas que se mojaron en la pasada inundación que se registró en la ciudad o si han sido prendas de vestir que la gente ha ido a tirar ahí por ser ya de uso, pues la gran mayoría de estas se aprecia con algunos defectos como cierres descompuestos, con manchas de alguna pintura u otros daños no propios de una prenda de vestir que sea nueva, al igual que los zapatos y los accesorios que ahí están.  

     A pesar de que pueda ser ropa proveniente de la pasada inundación hay gente que afirma que son prendas de vestir que pueden utilizar después de que laven perfectamente, algunas de estas aseguran pueden ser utilizados por sus menores hijos, como fue el caso de una familia que escogió diversas prendas que se llevaron, algunas para bebes, mujeres adultas y jóvenes.  

     “Lo que el rico tira porque se le hace ya ropa para la basura, el pobre la recoge porque es de gran utilidad para poder vestir” afirmo un señor que acompaño un grupo de mujeres que llegaron ahí para realizar lo que se conoce de manera común como pepenar.  

     En este basurero clandestino se sabe es regularmente visitado por pobladores de distintos poblados de esta zona, pues es de mencionar que por este lugar se puede salir a San Francisco Pueblo, Xiteje de Zapata y a la orilla de la presa Endho y a los poblados pertenecientes al municipio de Tepetitlan y del estado de México.  

      Cabe mencionar, que hasta el momento ni la autoridad municipal, ni de salud ha realizado alguna labor por recoger la ropa la cual pudiera estar contaminada con agua negra y que pudiera general días posteriores enfermedades en la piel u otras diversas que causen daños.

Noticias Relacionadas