Habitantes afectados por la obra del río Tula exigen reparaciones

Habitantes afectados por la obra del río Tula exigen reparaciones

Delegados de las colonias 16 de enero, de la Unidad Habitacional de Pemex y de San Marcos manifestaron su inconformidad en una reunión que tuvieron con un regidor del Ayuntamiento de Tula y con el director de obras públicas, pues aseguran que los trabajos que se realizan en el río Tula van lentos, además de que se han registrado accidentes y les han dejado severas afectaciones en algunas arterias viales, por lo que piden que antes de que se retiren los trabajadores estas sean reconstruidas.

Un grupo de personas acompañadas de los delegados de las tres colonias mencionadas manifestaron la mañana del miércoles en la sala de cabildo en una reunión que tuvieron con el regidor José Concepción Hernández y con el director de obras públicas, Luis Rosas, que se encuentran ya cansados de ver que los trabajos del río les han ocasionado varios daños en las arterias viales, situación que los ha llevado a pensar en parar la obra ya que el personal de la Comisión Nacional de Agua que no estuvo presente, no les da una fecha real sobre cuando concluyen y cuando les reconstruyen sus calles afectadas.

Francisco Pelcastre Godínez y Héctor Felipe Sánchez, delegados de las colonias 16 de enero, Unidad Habitacional de Pemex y el ex delegado de San Marcos, Ángel Cerón Rodríguez coincidieron en que las pesadas unidades que transportan el material de construcción al afluente para realizar el proyecto hídrico ya han destruido parcialmente varias arterias viales.

En la Unidad Habitacional Pemex las calles afectadas y banquetas son las que se encuentran en la avenida Norte y Poniente 14 debido al continuo paso de retroexcavadoras y camiones por la obra del revestimiento del rio, además de que se encuentran desechas.

En la colonia 16 de Enero, expresaron que los empleados de la dependencia federal ya están sacando tierra para supuestamente irse y tampoco han tapado los baches en calles, además de que otra de las inconformidades es que los choferes conducen a exceso de velocidad aun cuando ven las placas de que hay planteles educativos.

Luis Rosas por su parte les precisó a los delegados municipales que el personal de CONAGUA tenía que dar fecha como contestación a las solicitudes de las localidades tulenses, situación que hasta el momento no ha entregado, aún cuando se tenía contemplado que fuera en estos días, así que estarán a la espera.

Noticias Relacionadas