Habitantes de Tezontepec demandan que se concluyan las obras para arreglar los daños que ocasionaron las lluvias hace varios meses
Pobladores de Tezontepec de Aldama solicitan a las autoridades estatales que agilicen los trabajos de la carretera que va de San Juan Achihilco a los Tepetates, misma que se vio afectada por la tromba que cayó el 18 de julio de este año y afectó a al menos cinco comunidades entre ellas esta arteria vial en la que se solo se han realizado labores de mamposteo.
Luego de ocurrida la afectación en el tramo carretero denominado como El Columpio, el gobierno estatal dio a conocer que de manera inmediata iniciarían los trabajos, sin embargo, estos no han avanzado de manera importante, ya que solo se ha realizado mamposteo y en consecuencia esta arteria vial desde el 18 de julio hasta la fecha está cerrada, desviando la circulación por la carretera que se le conoce como La Línea.
La población de las comunidades vecinas que circulan de manera constante por ahí, manifiestan que se debe concluir la obra.
El gobierno del estado ejecuta actualmente varias obras en el municipio para reparar los daños que dejaron las lluvias, refirió la presidenta municipal, Ana María Rivera Contreras y en su momento se hicieron las gestiones correspondientes ante las distintas instancias.
Son tres obras viales las que se estarán restaurando por el tema de la tromba, entre estas la que se realiza en el sitio conocido como El Columpio, la cual fue una de las más afectadas, ya que hubo algunos desgajamientos y el pavimento se partió, otra es el tramo que conecta a la comunidad Huitel con la cabecera municipal, la cual es una de las vías principales de comunicación y la céntrica calle 5 de Mayo, en donde se registraron socavones como consecuencia de la acumulación del agua.
La presidenta señaló que el gobierno local también realiza las labores correspondientes para mejorar la infraestructura dañada y en este caso han iniciado obras en calles secundarias, pero no sólo eso sino que también se han rehabilitado líneas de la red de agua potable y del sistema de drenaje pues presentaron colapso.
También, esas lluvias afectaron parte de la infraestructura de planteles educativos, trabajo que requiere de un periodo específico ya que es necesario cumplir diversos procesos, sin embargo, en este último la población afirma que aún no se han iniciado estos trabajos, al menos no en todas las instituciones.

