Habitantes piden respuesta a Conagua de qué pasará con sus terrenos cerca del río

Habitantes piden respuesta a Conagua de qué pasará con sus terrenos cerca del río

Habitantes de la ribera del río Tula, cuyos predios se encuentran asentados en zona federal, donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ejecuta un proyecto para evitar inundaciones en el municipio, pidieron a la dependencia clarificar qué pasará con sus propiedades, que, si bien están en el derecho de vía de la dependencia, no están dispuestos a perder, por ser el patrimonio de toda una vida.

        Los pobladores, que prefirieron no identificarse por temor a represalias, dijeron que no ha habido acercamiento en el sentido de una posible reubicación con ninguno de los tres órdenes de gobierno, pero que tienen conocimiento, de que, el expediente técnico de la Comisión asegura que 80 predios estarían en riesgo por el revestimiento del río.

       Reiteraron que el bosquejo sólo señala que casi cien terrenos se encuentran en el derecho de vía del cuerpo de aguas, pero que siguen sin decirles qué ocurriría con los asentamientos, que, dijeron, desde hace años no son irregulares, porque ya hasta cuentan con escrituras.

       “Nuestras propiedades no son ilegales porque -en su momento- las autoridades municipales nos dieron licencia para construir y nos dotaron de servicios, por lo tanto, no nos iremos… sabemos que corremos el riesgo de inundarnos, pero no tenemos a dónde movernos”.

      Indicaron que se corrió el rumor de que las construcciones que se encuentran sobre los márgenes del río serían demolidas, por lo que tendrían que retirarse, pero que aún no hay nada oficial, porque nadie les ha hablado sobre una indemnización.
       Hace tres días, en conferencia de prensa, el regidor de Tula por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Baptista González, dio a conocer el proyecto de las obras que se ejecutarían en el río para evitar futuras anegaciones, donde se confirmó que 80 predios están en zona federal, pero al tocar el tema, el munícipe se limitó a mencionar: “eso es bronca de la Conagua”.

Noticias Relacionadas