Han pasado 6 meses de la inundación y el fraccionamiento Rancho Chapultepec sigue con problemas de contaminación
* Una fosa séptica se encuentra sin arreglar y emana moscas y bacterias por el calor. * Muchos no han limpiado sus casas por falta de dinero y están con la incertidumbre de que no se ha limpiado el río y temen otra inundación
El tiempo de “calor” agrava altamente la posibilidad de que se presenten problemas de salud en la población del fraccionamiento Rancho Chapultepec, a causa de la fosa que tienen a cielo abierto y que es un foco de infección por la descarga fétida que ahí llega y de donde además emanan moscas entre otras bacterias que andan en el medio ambiente, por tal razón los vecinos piden a las autoridades municipales, estatales y federales su apoyo ya que a esto se suma que aún hay casas que apenas están limpiando sus dueños que se vieron obligados a irse tras la inundación de septiembre.
Aunado a esto, el Río Tula continua sin desazolvarse, y tiene desde vehículos, troncos, basura y fierros diversos que podrían impedir que el agua pase sin problema.
Angélica Marisol Salazar, representante del fraccionamiento Chapultepec e integrante de la Gran Asamblea dio a conocer que aún cuando han ingresado mediante escritos la ayuda para que se repare la fosa séptica no han recibido hasta el momento una respuesta favorable.
Esta fosa séptica se colapsó el pasado 6 y 7 de septiembre del 2021 durante el desbordamiento del Río Tula y en este momento se encuentra totalmente a cielo abierto emitiendo un fuerte olor fétido, aunado a que hay momentos en que el agua que se descarga se regresa y sale en las tazas de baño o en las coladeras de los domicilios.
Los tiempos de “calor” representan para los vecinos un alto grado de peligro para su salud, ya que es un foco de infección que puede generar enfermedades entre la población que vive en ese lugar, misma que solicita el apoyo urgente de las autoridades municipales, estatales y federales para atender esta emergencia.
Además del problema que tienen con la fosa los vecinos junto con la representante aseguraron que su drenaje no ha quedado limpio al cien por ciento, ya que aún hay calles en donde se encuentra altamente tapado por los lodos del agua negra del Río Tula.
SIN RESPUESTA DE PRESIDENCIA
“Cuando le bajas a la taza, tarda en irse el agua, así también en la tarja, la coladera y los lavabos”, señaló Angélica Marisol quien agregó que en varias ocasiones han solicitado el vactor a la presidencia para destapar sus coladeros, sin embargo, no han logrado recibir respuesta, diciéndoles únicamente que en este momento no hay presupuesto.
Otro de los problemas que aún viven en el fraccionamiento es que debido a la falta de apoyo apenas están limpiando casas tal es el caso de una que se encuentra en la calle Francisco Márquez donde además hay algunas otras que requieren de limpieza.
Este trabajo les genera un gasto que no habían contemplado y por tal razón muchas de las víctimas afectadas han tardado en sanear y sacar los lodos de sus viviendas.
Aseguraron estar preocupados ya que no saben en qué momento la autoridad realmente iniciara los trabajos para desazolvar el Río Tula que se encuentra aun con muchos objetos que lo obstruyen y eso podría ocasionar que el agua que llegue al no poder correr de manera libre se salga de su cauce y una vez más se vean afectados.
CASI LLEGA LA ÉPOCA DE LLUVIAS
Han pasado seis meses de la inundación y de acuerdo al clima está a pocos días de que llegue la temporada de lluvia y el rio no ha sido limpiado, ya que aún tiene árboles, troncos, vehículos entre estos camionetas y pipas donde cruza el puente de metal antes del puente Metlac, además de una enorme cantidad de basura y los metales de un puente que se cayó a la altura de San Marcos.
La gente asegura que pareciera que tanto la autoridad federal, estatal y municipal muy poco le importa la seguridad, pero sobre todo la tranquilidad de los habitantes de esta ciudad que siguen viviendo en la incertidumbre de no saber qué va a suceder este año, pues temen que al no ser limpiado el río nuevamente vivan la tragedia que tuvieron el año pasado.