La CFE reconectó 7 pozos de agua que dejó sin energía eléctrica; tuvieron que aceptar un amparo que interpuso la CAPyAT
Tulenses de la colonia centro y colonias aledañas podrán recibir el servicio de agua de manera regular, ya que se espera que la CFE realice la reconexión de varios pozos de agua, pues estos y siete pozos más fueron parte del corte de energía, debido al adeudo histórico que existía de poco más de 22 millones de pesos.
El director general de la Capyat, Gabriel Ricaño, dio a conocer este lunes a un grupo de ciudadanos de la colonia centro de Tula que se manifestaron muy temprano en sus oficinas y posteriormente en la sala de cabildo, donde se llevó a cabo una sesión para exigir el servicio de agua, que este martes al mediodía realizaría la reconexión en los dos pozos que faltan y con estos se estará suministrando el vital líquido de manera normal.
Ricaño explico que la falta de agua se derivó por un corte de energía eléctrica que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a los siete pozos, tras un adeudo de 22 millones de pesos, señalando que fue la acumulación por parte de administraciones pasadas, ya que desde que el se encuentra al frente de la CAPyAT, desde el 13 de septiembre, van al corriente en los pagos.
Asimismo, el director de este órgano indico que luego de que la CFE realizo el corte de energía eléctrica interpusieron un amparo, recibiendo resolución por el juez federal el 6 de mayo, pero fue hasta este 28 de junio que se le notificó a la CFE.
Dentro de los acuerdos a los que llegaron con la CFE fue que realizarían el pago del mes corriente correspondiente a mayo de 1 millón 900 mil pesos, el cual fue cubierto por la tesorería municipal y en un plazo de 72 horas estos realizarán la reconexión.
Finalmente, el director de la CAPyAT invita a la población a que realice sus pagos y si tiene adeudos se regularice, ya que de eso dependerá que se cubra el mes de junio y evitar una situación de corte de energía eléctrica.
