Las familias enfrentan un severo aumento de precios en los alimentos básicos

Las familias enfrentan un severo aumento de precios en los alimentos básicos

* El dinero ya no alcanza para nada, afirman las amas de casa que acuden al tianguis o al mercado. * El mayor incremento desde 2001

Un severo aumento en casi todos los productos de la canasta básica están enfrentando las amas de casa en sus compras diarias de alimentos de todo tipo. El dinero se ha vuelto nada y los precios siguen en crecimiento constante, lo cual no se refleja, ni por mucho, en los salarios que percibe la clase trabajadora.

       Amas de casa que acuden diariamente al tianguis o mercados a adquirir la comida afirmaron que ahora «van al día» porque el dinero ya no les alcanza como antes y ya todo «está por las nubes».

      María Hernández manifestó a LA REGION que su familia ya no puede comer carne si quiera unas dos veces a la semana porque el pollo aumento muchísimo y no se diga la carne de res o cerdo.

       «Antes iba al mercado y con $300.00 traía bastante comida para la semana y ahora no me alcanza casi para nada, porque también subió el limón, el jitomate, la cebolla, zanahorias y casi todas las frutas».

       Es increíble, agregó, que antes el kilo de tortillas costaba $10.00, apenas hace unos meses y ahora hay tortillerías que lo dan en $20.00 o hasta $23.00 y más si uno quiere comprar una bolsa de plástico para llevárselas.

      Otra ama de casa, Esther Martínez López, señaló en entrevista que también en las tiendas de abarrotes todo está muy caro, ya que subió la leche, el papel de baño, el jabón, las galletas, sopas, el pan dulce, etc. etc., etc.

       «En mi familia hemos tenido que privarnos de comer muchas cosas que antes teníamos porque el salario de mi esposo ya no alcanza para darnos esos lujitos de los domingos para salir a comer fuera o adquirir algún antojo en la casa», agregó.

       De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) los precios de mercancías, alimentos y servicios se aceleraron más de lo esperado durante junio de 2022 y la inflación general subió hasta un 7.99%, su mayor nivel en los últimos 21 años, es decir, desde el 2002.

       En cuanto al aumento de los precios de los alimentos con mayor consumó los precios quedaron así:

      * Pollo: aumentó 2.28%, a 50 pesos el kilo.

      * Papa y tubérculos: aumentó 16.79%, a 42.90 pesos el kilo.

      * Naranja: aumentó 13.13%, a 29.90 pesos el kilo.

      * Pan dulce: aumentó 1.51%. Pasó de estar en 10 o 12 pesos por pieza, hasta 15 pesos. El bolillo podría subir de 1.50 aproximado, hasta 2.00 pesos por pieza.

       * Refrescos: aumentó 8% aproximadamente; la Coca-Cola de 2.5L pasó de 27 a 28 pesos, mientras que la de litro pasó de 19.50 a 22 pesos.

       * Cervezas: el precio aumentó 20% en junio.

       * Jitomate: pasó de 16 a 24 pesos el kilo.

       * Frijol: aumentó a $40.00 el kilo.

       * Limón: $25.00 el kilo.

Noticias Relacionadas