Llega a Tula la Arena de Lucha Libre Guerreros de Obsidiana y su escuela para formar luchadores profesionales

Llega a Tula la Arena de Lucha Libre Guerreros de Obsidiana y su escuela para formar luchadores profesionales

La Arena de Lucha Libre Guerreros de Obsidiana abrió sus puertas en la ciudad de Tula, para los aficionados a este deporte que gustan de asistir a estos eventos y que además quieren aprender a ser luchadores profesionales en una escuela especializada.

Guerreros de Obsidiana ofrece clases a niños y jóvenes los lunes, miércoles y vienes, de 5:00 a 8:00 de la noche, y los martes y jueves, de 6:00 a 9:00 de la noche, esto en sus instalaciones ubicadas en la calle Manuel Doblado número 12, en el centro de Tula, atrás de la central de autobuses.

La promotora de eventos Yanin Martínez Mora, informó a LA REGION que cuentan con profesores especializados en este deporte y uno de ellos es originario precisamente de Tula, José Manuel Montoya, quien tiene muchos años en la lucha libre y vive en la colonia Barrio alto.

Además, están ofreciendo un evento abierto al público una vez al mes, también en la misma dirección, donde participan alrededor de 19 luchadores con sus respectivos equipos.

“Se trata de eventos netamente familiares, a donde acuden padres e hijos y pasan una tarde agradable con este deporte que, además, les brinda un gran espectáculo”, aseguró.

Martínez Mora indicó que abrieron la arena de lucha libre en mayo pasado, por lo que ya llevan tres meses y han tenido una gran respuesta de la afición tulense y también en su escuela de formación.

Afirmó que su objetivo principal es apoyar a los jóvenes a que hagan deporte y esto los aleje de los vicios, como las drogas o el alcohol.

“Queremos hacer buenos luchadores y buenas personas, que se alejen un poco de la tecnología de los celulares y de la calle, y contribuir a hacer mejores ciudadanos”, agregó.

Destacó que la lucha libre es un deporte con reglas específicas y también se agrega una parte de show, pero sobre todo cuidando las reglas de este deporte, porque si no, puede haber lesiones y hasta la muerte.

Invitó a los tulenses a que acudan a la escuela o a los eventos, los cuales tienen un costo de 50 pesos el boleto para niños; general 70 pesos y primera fila 100 pesos.

Noticias Relacionadas