Noe Paredes Meza afirma que hubo irregularidades millonarias en el gobierno de Gadoth Tapia

Noe Paredes Meza afirma que hubo irregularidades millonarias en el gobierno de Gadoth Tapia

En conferencia de prensa explicó que el Concejo municipal no hizo bien la fiscalización y que él presentará todas las anomalías ante Hacienda

El empresario y dirigente de la agrupación Unidos por Tula, Noé Paredes Meza, afirmó que el Concejo interino municipal no detectó anomalías al gobierno de Gadoth Tapia Benítez (2016 – 2020), porque no hizo bien la revisión o simplemente no realizó la fiscalización correspondiente y dijo que presentará a la Unidad de Inteligencia de Hacienda todas las irregularidades que encontró.

     Dijo que sin estar dentro del Concejo y, aunque le han puesto múltiples trabas para obtener la información, él y su equipo de trabajo pudieron descubrir anomalías millonarias por concepto de adquisición de software y en el rubro de obra pública.

      Asimismo, sostuvo que otra grave falta es que el ex presidente incurrió en nepotismo y tráfico de influencias, al tener a sus familiares, amigos y compadres laborando en la presidencia municipal además de darles múltiples beneficios, como concesiones de transporte y contratos para la ejecución de obra.

      En conferencia de prensa afirmó que tiene documentadas cada una de las irregularidades de las que acusa al ex edil, y que, por ejemplo, tenía a su cuñada, Angélica Aguilar Mendoza trabajando en el área de finanzas del ayuntamiento y que por si fuera poco la ex funcionaria, esposa de Nelsón Everardo Tapia Benítez, hermano del exmandatario compró diversas propiedades en la ciudad de Querétaro.

       En cuanto al tema del software, indicó que, en su momento, Tapia Benítez dijo que lo adquirió en 6 millones de pesos con determinada empresa, misma que resultó ser fantasma, pero que cuenta con las pruebas de que los supuestos programas comprados en cantidades millonarias se desarrollaron en el mismo palacio de gobierno, por gente que estaba dentro de la nómina del municipio, “por lo que fue un robo a todas luces”.

INCONSISTENCIAS EN 70 OBRAS

      En el tema de obra pública dio a conocer que se encontraron inconsistencias en un aproximado de 70 obras desarrolladas en el periodo pasado, entre ellas calles con doble contrato de la constructora o el suministro de materiales para edificaciones que ya estaban terminadas un año atrás.

       De acuerdo Paredes Meza se detectaron entre 60 y 80 obras ejecutadas durante el periodo 2016 – 2020 con alguna irregularidad, ya sea administrativa o financiera.

      El empresario calculó que entre las gestiones de los ex presidentes Jaime Allende González y Gadoth Tapia Benítez la cifra que presuntamente se pudo haber desviado del erario público fue de entre 150 y 180 millones de pesos.

      Adelantó que dará cuenta de todas las irregularidades a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a efecto de que se llegue al fondo de las cosas.

      También se refirió al tema del ex alcalde Jaime Allende González, a quien denunció por peculado en 2015, pero dijo que por razones desconocidas la querella contra el exedil no avanza, con todo y que la Auditoría Superior del Estado ya lo denunció por el mismo motivo y a que, incluso, ha habido intervención del Congreso del estado.

Noticias Relacionadas