Nueva alarma en Cruz Azul por grupo de choque
- Hombres que viajaban en alrededor de 25 autobuses y 25 taxis provenientes de la Ciudad de México pretendían tomar la fábrica.
- La policía logró regresarlos, pero continúa la vigilancia extrema
Ciudad Cooperativa Cruz Azul una vez más activó el silbato del horno 6 para alertar a los trabajadores, familiares y pobladores a fin de se sumaran al apoyo para resguardar la planta cementera y evitar que un grupo de choque ingresara a dañar nuevamente su patrimonio y su fuente de trabajo.
Afortunadamente, se logró evitar que ingresaran 25 taxis y 25 autobuses provenientes de la Ciudad de México que transportaban a la gente de choque misma que se tuvo que regresar a su lugar de origen, situación que además mantiene a todos en alerta y vigilancia total.
Más tarde en un mensaje a los medios de comunicación, el vocal de vigilancia, Alfredo Valdez Rodríguez, agradeció al Gobernador Omar Fayad, así como a la policía estatal, municipal y a la guardia nacional, que hayan evitado la llegada del grupo de choque, ya que los retiraron hacia la caseta de Tepotzotlan, aunque agregó que están vigilando porque podrían volver a ingresar por otra vía de acceso.
Los hechos iniciaron desde las 11:40 de la noche del lunes cuando los socios, trabajadores, familiares y pobladores no solo de la Ciudad Cooperativa Cruz Azul sino también de otras localidades circunvecinas, se activaron realizando monitoreos ya que recibieron unas alertas sobre un video que circuló en las redes sociales.
Ahí se daba a conocer que un grupo importante de sujetos pretendían llegar a la cementera y tomarla como ocurrió en mayo pasado, cuando hubo ocho hombres que perdieron la vida y 12 más resultaron lesionados.
Inmediatamente tras el aviso, los trabajadores mantuvieron guardias en los distintos accesos no solo a la planta, sino a la misma localidad donde lograron colocar unidades pesadas como revolvedoras y otras las cuales sirvieron como una barrera que impedía el ingreso de unidades a Ciudad Cooperativa.
Mientras tanto, la gente que se concentró en el lugar llegó con palos, tubos, piedras y todo lo que pudieron y se mantuvieron vigilando.
EL GRUPO FUE DETENIDO A LA ENTRADA DE AMANALI
Más tarde, el vocal de vigilancia, Alfredo Valdez Rodríguez, informó en el lugar a los medios de comunicación que luego de que se enteraron de que los 25 taxis y 25 autobuses ya estaban cruzando la caseta de cobro, hicieron sonar el silbato del horno 6 y de esta manera alertaron a los trabajadores para que se mantuvieron atentos, también a los socios, familias y pobladores aledaños que se han venido sumando para proteger la empresa y evitar se le siga causando más daños.
Valdez Rodríguez dio a conocer que Héctor Ortega Jiménez y Guadalupe Tapia les corroboraron que los hombres que viajaban en las unidades que provenían de la Ciudad de México fueron seguidas y monitoreadas desde la caseta de cobro en Tepotzotlán, siguiendo su trayectoria por la autopista México-Querétaro hasta la Presa Escondida, en la entrada al Club de golf Amanali, donde la policía estatal los intervino y pidió conocer sobre su visita a esta zona, por lo que al haber una alerta se les solicitó se retiraran de esta región y así fue que los acompañaron hasta que llegaron una vez más a la caseta de cobros en Tepotzotlan.
La gente aun cuando tuvo conocimiento de que la policía estatal, municipal y hasta personal de la guardia nacional se mantuvo vigilante y alerta, no dejó de hacer su guardia en los accesos a la planta para resguardarla y evitar que ingresara gente ajena o el grupo de choque a causar daños.
Indicó que estas guardias van a permanecer de manera permanente, ya que desde este lunes se les había avisado sobre la posible llegada del grupo de choque.
La planta continúa siendo resguardada, ya que no descarta la posibilidad de que el grupo de choque intente nuevamente ingresar por otra vía de acceso, pues según trascendió hubo también 16 camionetas con gente que fueron detectadas en Bomintzha, conociéndose de manera extraoficial si estaban armados.

AGRADECIMIENTO A AUTORIDADES
Valdez Rodríguez agradeció al gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, por el actuar y apoyo que se brindó con la policía y también a las familias, compañeros socios, trabajadores y pobladores porque se han mantenido en la defensa de la planta de Hidalgo, mencionando que ya van a tener 2 años el 15 de agosto que viven este tipo de ataques.
La planta es de la clase trabajadora y se encuentran en contra de actos vandálicos, por lo que Alfredo Valdez afirmó que seguirán trabajando a pesar de todos los sabotajes que han vivido y que mucho daño les ha causado a su fuente de trabajo.
Los cooperativistas esperan que las autoridades atiendan este problema, sabedores de que tienen la legalidad y se encuentran esperando que la autoridad que tiene el caso del fallo a su favor.
