Pide la Gran Asamblea supervisar la obra del río Tula

Pide la Gran Asamblea supervisar la obra del río Tula

Integrantes de la Gran Asamblea de Damnificados de Tula solicitaron a la CONAGUA se les permita participar en la supervisión de los trabajos del proyecto hídrico ya que solo así podrán constatar que se cumplieron los lineamientos que se establecieron en el proyecto.

La presidenta de la agrupación Gran Asamblea de Damnificados de Tula, Berenice Pecina Jiménez pide se les autorice participar en la supervisión de los trabajos que se realizan en el proyecto hídrico esto luego de que les ha surgido desconfianza de cómo se realiza y más tras el colapso que hubo en una de las estructuras que se cayó en días pasados en el río Tula cerca del puente Tres Culturas donde dos trabajadores resultaron lesionados, donde muy probablemente es urgente que se refuercen los trabajos.

“Si al interior de este proyecto hídrico no hay seguridad para los empleados que la realizan qué garantiza que afuera haya seguridad para los pobladores, por lo que debe ser segura y acatar todos los lineamientos de seguridad que existen” expresó Pecina Jiménez.

El compromiso de la CONAGUA fue que la obra del río Tula y del Puente Colgante quedaría este 31 de diciembre, sin embargo, los avances indican que no quedara concluida y ante esto es importante que se cumplan los lineamientos establecidos ya que se supone que hay estándares de una obra de calidad y hasta el momento a ellos como ciudadanos no se los han dado a conocer.

“Hasta el día de ayer los ciudadanos tulenses desconocían si lo gastado en este proyecto hídrico si es de acuerdo a lo proyectado o se va a decir que se requieren miles de pesos para concluir esta obra la cual tiene ya detalles como un hueco que se registró en la acera del Puente de las Tres Culturas” dijo la presidenta de la Gran Asamblea de Damnificados de Tula.

Finalmente, la presidenta de la Gran Asamblea pide a la CONAGUA que reactive las mesas de trabajo para que a su vez ellos con la colaboración de algunos técnicos especialistas en el ramo que los acompañan puedan ir teniendo claro los puntos y cómo van los avances.

Noticias Relacionadas