Quedó en el olvido pugna entre Atitalaquia y Tlaxcoapan por 1,200 hectáreas de la Bicentenario

Quedó en el olvido pugna entre Atitalaquia y Tlaxcoapan por 1,200 hectáreas de la Bicentenario

Reconoció el alcalde de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández Olguín que hasta ahora nada sabe sobre la pugna legal que se llevaba con el ayuntamiento de Tlaxcoapan por la posesión de 900 hectáreas de tierra que se encuentran dentro del polígono de la fallida refinería Bicentenario.

       En entrevista, el edil sostuvo que a su llegada al gobierno municipal, su antecesora María Antonieta Herrera Jiménez, no le dejó documentación alguna sobre el tema, por lo que, incluso desconocía del caso.

       Sostuvo que aunque siempre ha estado al pendiente de los temas públicos del municipio, de este tema en particular no tenía ningún conocimiento, porque en el periodo pasado, los presidentes de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León Cruz o de Atitalaquia, María Antonieta Herrera, dejaron sin movimiento el asunto.

       A su llegada al gobierno municipal 2012 – 2016, el exalcalde y actual regidor plurinominal de Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, comenzó una pugna legal por la posesión de mil 200 hectáreas de tierra que se encuentran dentro de la fallida refinería Bicentenario.

      En aquel entonces, para reclamar el polígono en cuestión, el exmandatario basó sus alegatos  en información documental que data de s1820, donde se asegura que, la exhacienda de San Miguel Chingú, que está dentro de los terrenos del trunco tren de refinamiento, pertenece a Tlaxcoapan, aunque actualmente es adjudicada a Atitalaquia.

      Al momento de ingresar la demanda por la tierra López Hernández dijo que todos los beneficios y pagos de predial que se recibirían por la Bicentenario, correspondían a Tlaxcoapan y no a Atitalaquia.

      Al inicio de las administraciones municipales 2012 – 2016, el exalcalde y hoy regidor plurinominal de Podemos en Tlaxcoapan, Miguel Ángel López Hernández, ingresó un juicio a fin de reclamar para su municipio mil 200 hectáreas de tierra, ubicadas dentro del polígono de la fallida refinería Bicentenario.

      El exedil basó su reclamo en documentos históricos que datan de 1820, donde se establece que, la exhacienda de San Miguel Chingú, que está dentro de los terrenos del trunco tren de refinamiento, pertenece a Tlaxcoapan, aunque actualmente es adjudicada a Atitalaquia.

     En aquel momento, Miguel Ángel López, también reclamó una extensión de 300 hectáreas al municipio de Tula.

Noticias Relacionadas