Regidores de Morena, entre ellos, el ex candidato Ricardo Baptista González, rendirán protesta al cargo de regidores en el nuevo gobierno de Tula

Regidores de Morena, entre ellos, el ex candidato Ricardo Baptista González, rendirán protesta al cargo de regidores en el nuevo gobierno de Tula

Un gobierno que compra votos, difícilmente podrá actuar de manera honesta y sin compromisos, afirmaron los regidores electos del partido Morena que tomarán protesta este martes durante el evento en que Manuel Hernández Badillo asumirá la presidencia de Tula. Cabe destacar que Ricardo Baptista González, ex candidato y quien pidió licencia en el Congreso del Estado, asumirá el cargo de regidor.       Los regidores electos del partido Morena, Ricardo Baptista González y Miguel Ángeles Arroyo, como titulares, acompañados de sus suplentes Tomas Reyes García, Sharon Macotela y algunos morenistas,  manifestaron en conferencia de prensa realizada la noche de este lunes, que no aceptan el resultado emitido por las autoridades, sin embargo, respetaran la ley. 

     Baptista González, diputado con licencia, afirmó que junto con sus compañeros, 2 regidores y la sindico tomarán protesta este martes, evento al que asistirán de manera pacífica, asegurando que si de algo están seguros «es que no será un día de campo» para quien asumirá la presidencia. 

     Por convicción serán propositivos en cabildo donde representaran las voces de los ciudadanos, ya que si de algo están seguros, es que mantendrán una sana distancia política y por salud, afirmo Ricardo Baptista, quien agrego que desde su cargo actuarán de manera responsable, buscando que se dé respuesta a todos los problemas que aquejan a los ciudadanos, entre ellos la reactivación de la economía, en seguridad pública, salud, desarrollo urbano, ecología deporte y dentro de su labor estará que se trabaje sin corrupción y con cero tolerancia, ya que su labor se basará en los principios de la cuarta transformación. 

      Miguel Ángeles aseguró que buscaran que se cumpla el principio de certeza que le falto a los tribunales, asegurando que serán autoridades de puertas abiertas y siempre tendrán presente que gobernarán para todos y no sólo para los más de 8 mil votos que les otorgó la confianza de los ciudadanos en las pasadas elecciones.      Baptista González aseguró que mantienen viva la llama de buscar la democracia, dado que no la hubo en la elección porque fraudulenta.       Explicó que en su momento realizaron lo conducente que fue interponer una denuncia ante las autoridades pertinentes, pero el hecho fue que tanto en el estado como en la sala de Toluca, las autoridades electorales que debieron dar respuesta, fallaron a los hidalguenses por no ir al fondo del asunto, aun cuando demostraron de manera sustentada y dentro de lo requerido en derecho, que hubo un exceso de gastos en la campaña, en la cual no hubo piso parejo. 

     «Una de las realidades fue que se violaron los derechos humanos y las leyes electorales, lo cual se prueba con la diferencia de cifras que en su momento dio el Consejo municipal que al inicio mostró una cantidad, posteriormente otra y al final el tribunal electoral dio una diferente y sólo les reconoció 10 mil 071 votos, probándose con esto que hubo más de 2 mil votos que fueron inflados después de que las urnas salieron de las casillas, esto tras saber que el sello QR fue violado ya que cuando llegaron al Consejo las que ya no estaban debidamente selladas, violándose además la cadena de custodia».      El diputado con licencia refirió que el gasto de campaña del partido PAN-PRD fue de más de 1 un millón de pesos, pero sólo declararon 100 mil pesos, una realidad que no coincidió con que a simple vista se pudo ver, y que en su momento el Instituto Nacional Electoral (INE) si tomo en cuenta, aun cuando no era de su competencia y dio una resolución a una denuncia ciudadana que se hizo y que en su momento lo sanciono con una multa, hecho que ya no tomaron en cuanta ni el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ni la sala del Tribunal Electoral de Toluca. 

Como las irregularidades antes referidas, indicó que se sumó el hecho de que ellos (MORENA) solo hicieron campaña 26 días y no el tiempo marcado por la ley, y con esto dejaron de ver al menos a 5 mil personas, aunado a que el PAN-PRD hizo actos de campaña anticipada.Ocultar historial de mensajesL

Noticias Relacionadas