Se realizó el Primer seminario de perros de búsqueda en organismos de PC

Se realizó el Primer seminario de perros de búsqueda en organismos de PC

El Primer seminario de perros de búsqueda y rescate se realizó en el municipio de Tlahuelilpan y el objetivo principal es que sean incluidos dentro de las direcciones de Protección Civil donde pueden ser de mucha ayuda.  

      El director de Protección Civil y Bomberos Tlahuelilpan, Iván Israel Nava Bautista, refirió que dentro de este seminario participaron 11 perros adiestrados para la búsqueda y rescate y elementos de protección civil del municipio de Pachuca de Soto, Tula de Allende y de la Ciudad de México y se estudiaron temas como el procedimiento para la activación de la unidad canina, selección y crianza de un perro de trabajo.  

      Aunado a que dentro de este seminario realizado el pasado sábado y domingo se realizaron prácticas con los perros como entrenamiento de figurantes y descenso curso con perro, entre otros.  

         Este tuvo una duración de 22 horas y fue impartido por Detectores K9/MX y Canes De Rescate De Hidalgo. Con este curso el personal de protección civil que asistió busca ingresar a los caninos como un elemento más que les ayude a cumplir con el objetivo de brindar mayor seguridad y protección a los ciudadanos.  

       Cabe mencionar que dentro de este seminario el perro llamado Tajín se retiró siendo este su última participación.  

      Este perro Pastor Belga de rescate propiedad de Detectores K9/MX fue parte fundamental en distintos desastres entre los que destaca, el terremoto en la Ciudad de México en el año 2017, en donde localizo y le salvo la vida a 6 personas entre ellas a un bebe.  

       Tajín con honores y a sus 14 años de edad y 10 años de servicio a la humanidad, se retiró de su noble labor para ahora ser cuidado y atendido medicamente.  

Noticias Relacionadas