Severas afectaciones provocaron las lluvias; se desbordó el canal requena

Severas afectaciones provocaron las lluvias; se desbordó el canal requena

*El agua negra afectó colonias como El Salitre, el Cielito y San Lorenzo. * Calles se convirtieron en ríos

La fuerte lluvia que azoto la región Tula-Tepeji el pasado jueves afecto en algunas comunidades y colonias del municipio de Tula donde a causa de anegaciones y tras el desbordamiento del canal Requena se inundaron algunas casas donde se acumuló una importante capa de lodo que de igual manera cubrió las calles.

     El desbordamiento del canal Requena provocó afectaciones en las colonias El Salitre, El Cielito y San Lorenzo de esta ciudad.

     La fuerte lluvia cayó la noche del jueves y provocó el reblandecimiento de la tierra de un talud de la colonia El Cielito que cayó sobre el canal viejo requena provocando un tapón que desvió inmediatamente después el cauce del agua y afectó a algunos vecinos pues se desbordo el canal.

     El agua además de arrastrar basura y tierra se rego sobre las calles y viviendas afectadas que están debajo del nivel del canal en la colonia San Lorenzo; a decir de los vecinos las calles se convirtieron en verdaderos ríos.

     Protección civil y bomberos de este municipio inmediatamente después de que recibieron varios reportes acudieron a las calles y viviendas afectadas, asimismo estos solicitaron a la CONAGUA que cerraran las compuertas del canal para evitar un daño mayor.

     Cuadrillas de servicios públicos y otras áreas de la presidencia municipal laboraron con el apoyo de maquinaria pesada para retirar el lodo acumulado en las calles Oyameles y Jacarandas donde sufrieron las mayores afectaciones.

      Mientras que la colonia El Salitre también vivió su propia afectación con el tapón que se presentó en los drenajes que tuvieron que ser limpiados por el personal de la comisión de agua y alcantarillado que se mantuvo limpiando las coladeras, labor que no solo duró esa noche sino también durante todo el día del viernes, al igual que protección civil y bomberos y demás personas que se dedicaron a retirar los lodos  lavar las zonas afectadas y sanitizar.

COMUNIDADES AFECTADAS

     Otra de las comunidades afectadas con esta lluvia fue Montealegre a la altura del sitio conocido como el puente de la barranca donde debido al reblandecimiento de la tierra, una fosa séptica ubicada en la ribera del canal se desprendió de sus cimientos, afectando el cauce y un domicilio particular, donde el personal trabajó para la contención y desazolve del contenido de la fosa para posteriormente sanitizar y evitar alguna afectación a la salud de los habitantes de dicho domicilio.

     Las inundaciones no fueron todas las afectaciones ya que además la Comisión de Agua y Alcantarillado reportó intermitencia en el servicio de abastecimiento eléctrico, sin que esto ocasionara desperfectos en los equipos de bombeo.

     Aunado a esto, alrededor de unos cuatro arboles se cayeron en distintos puntos del municipio donde el personal de protección civil y bomberos seguirá presente para irlos retirando uno a uno.

     Por su parte el presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, después de que realizó un recorrido junto con personal de Conagua, la Guardia Nacional, Capyat, Protección Civil y Servicios municipales  para descartar riesgos para la población en las colonias San Lorenzo, El Salitre, El Cielito y la Comunidad de Montealegre, que resultaron con afectaciones en algunas viviendas por el trastumbe en algunos puntos del canal que cruza por dichas comunidades, llamó a los ciudadanos a que no tiren la basura en las calles, ya que esto también ocasionó taponamiento del sistema de alcantarillado.

Noticias Relacionadas