Siguen las reuniones sobre el Parque Ecológico y de Reciclaje en esta región; ahora fue con los alcaldes y regidores de Tula, Tlaxcoapan y Atitalaquia
Los alcaldes de Tlaxcoapan, Atitalaquia y Tula, junto con los integrantes de sus cabildos, asistieron a reuniones privadas donde se habló sobre los avances del proyecto del Parque Ecológico y Reciclaje que se edificará en los terrenos donde se pretendía construir la refinería Bicentenario.
El Secretario de Gobierno del estado de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, y el subsecretario de desarrollo sostenible y economía circular de la Semarnat, José Luis Samaniego Leyva, estuvieron en una reunión informativa que se llevó a cabo este viernes en la sala de Cabildos de Tlaxcoapan, donde estuvieron los integrantes de la Asamblea encabezada por la presidenta municipal Teresa Olivares Reyna, actividad que se ha replicado en días anteriores en Tula y Atitalaquia.
En dichas reuniones las autoridades han presentado los avances del proyecto del Parque Ecológico y de Reciclaje que se pretende construir en los terrenos para la refinería Bicentenario.

Las y los regidores expresaron sus dudas e inquietudes, mismas que fueron atendidas, entre ellas se destacó la importancia de este proyecto para el estado y la necesidad de que la ciudadanía conozca sus alcances en la región.
Samaniego Leyva ha puntualizado en diversas reuniones con autoridades municipales y estudiantes de nivel licenciatura que este parque busca transformar el manejo de residuos en Hidalgo para mejorar la calidad ambiental, la salud y el bienestar de más de 600 mil personas de 14 municipios de la región.
Afirma que este parque forma parte de una política integral de justicia ambiental y social para Hidalgo, reafirmando que “no es un basurero, ni recibirá residuos de otros estados, no funcionará como relleno sanitario ni incinerador, y no será una nueva fuente de contaminación, sino por el contrario, cerrará gradualmente más de 450 tiraderos a cielo abierto y reducirá alrededor de 240 mil toneladas de CO2 equivalente al año”.

Subrayó que es la primera vez que se articula un programa integral de saneamiento, restauración y desarrollo sostenible para esta región.

