Tianguistas de Tlaxcoapan exigen trabajar
Tianguistas de la asociación denominada Emiliano Zapata se manifestaron en la presidencia municipal de Tlaxcoapan para exigirle al presidente municipal les permita trabajar y les dé solución sobre un predio donde puedan instalarse, ya que en algún momento les dio a entender que los reubicaría y de buenas a primeras les quitaron su fuente de trabajo.
Un grupo de más de 60 comerciantes caminaron el pasado lunes, minutos antes del mediodía, por una de las principales calles de Tlaxcoapan, para manifestarse en la presidencia donde ingresaron bajo el grito “Queremos trabajar”, “Exigimos solución”.
El presidente municipal, Jovani Miguel León Cruz recibió a una comisión con la que se reunió a puerta cerrada.
Estas personas que se instalan en la calle Mariano Escobedo, colonia Independencia a través de su representante, Marisol López Vega, dieron a conocer que el alcalde les reiteró en repetidas ocasiones que no los reconoce como agrupación, por lo que rotundamente les refirió que se opone a su instalación.
Sin embargo, la líder aseguró que el alcalde no tiene ninguna injerencia para entrometerse en asuntos internos de la agrupación, pues dentro del dialogo les refirió solo reconocer a unos cuantos y a los otros no, pues presuntamente tienen problemas de separación de algunas personas.
Los comerciantes aseguraron haber denunciado en derechos humanos al presidente municipal, al director de Reglamentos y Espectáculos, sin puntualizar el motivo, pero afirmaron que al ser 110 comerciantes ya han tomado la decisión de instalarse en un predio particular donde el fin de semana que pasó se colocaron, así que el ayuntamiento deberá respetar y no intervenir.
Finalmente, las personas aseguraron que iniciaran a una carpeta de investigación contra los policías que de manera agresiva y violenta llegaron a retirarlos del lugar donde estaban laborando antes de estar en el predio particular.
PUGNAS ENTRE COMERCIANTES
Por otra parte, la dirigente Areli Morell, quien es vecina de la calle Mariano Escobedo en una entrevista dio a conocer que esta asociación nació en la colonia Primero de Mayo y que inicialmente eran un grupo reducido que vendía diversos productos, pero en el periodo del alcalde José Antonio García García se les otorgo un permiso para que se instalaran en la calle Mariano Escobedo la cual con el paso del tiempo fue completamente obstruida, ésta y dos calles más, causando afectaciones directas a los vecinos quienes ya no podían ingresar de manera libre a sus domicilios.
Por lo que, al verse afectados, en octubre del año pasado ingresaron un oficio a la presidencia municipal y al gobernador del estado para que los reubicaran.
Tras la petición se hicieron varias mesas de trabajo con gente de Gobernación, pero Marisol se amparó diciendo que tenían derechos, en ese momento no hubo acuerdos así que este 31 de mayo los tianguistas de Emiliano Zapata se presentaron en la calle y llamaron a los vecinos para entregar las calles y agradecer los 11 años que les permitieron haberse instalado.
Todo iba bien hasta que hace ocho días la calle nuevamente fue invadida por el grupo que encabeza Marisol López Vega, quien es desconocida por los tianguistas de Emiliano Zapata y ahora le piden que libere la calle.