Verifica Ecología de Tepeji tiradero de supuestos desechos tóxicos
En atención a una denuncia ciudadana, la dirección de Ecología municipal, acudió a las inmediaciones de la Unidad Deportiva Tepexic para verificar la alerta de que alguna empresa asentada en la demarcación depositó desechos industriales al aire libre, lo que podría implicar un riesgo para la salud pública.
De esta manera, la tarde del pasado miércoles, personal de la dependencia local acudió a un paraje aledaño a la Unidad Deportiva, donde se reportó se están tirando grandes cantidades de desechos de origen desconocido, de los cuales, que usuarios de redes sociales aseguraron que ya han sido enterrados, pero que, en contraparte, “una cantidad importante” permanecen al aire libre.
A través de Facebook, una usuaria identificada como Mariana Lizeth Ramírez, hizo la citada denuncia, dijo que se encontró un tiradero clandestino y mostró lo que parecen ser toneladas de desechos blancos que están depositados en un terreno cerril, que asegura despiden un olor a químicos.
Al respecto el gobierno municipal informó que la dirección de Ecología acudió al sitio y se encontraron residuos de algodón que fue depositado en el lugar.
Y señala que “a simple vista no se percibe que sean residuos con alto grado de toxicidad, pero ya se encuentra realizando la investigación correspondiente para en su caso presentar las denuncias que dieran a lugar” menciona el breve comunicado.
No es la primera vez que se vierten desechos tóxicos al aire libre en una localidad de Tepeji del Río, cabe recordar que, a principios de marzo de 2012, durante el gobierno del exalcalde Fernando Miranda Torres, la empresa Equz, “tiró” al menos 700 toneladas de desechos de pilas alcalinas en la comunidad de Ojo de Agua, lo que causó la intoxicación de decenas de personas y un peligro para la salud pública.