Falleció José José “El Príncipe de la Canción” a los 71 años

Falleció José José “El Príncipe de la Canción” a los 71 años

El ídolo de la canción romántica de México y el mundo, “El Príncipe de la Canción” se ha ido hoy tras luchar arduamente por su vida a lo largo de los últimos años.

José Rómulo Sosa Ortiz, conocido artísticamente como José José muere hoy 28 de septiembre de 2019 a la edad de 71 años en Homestead, al sur de Florida, luego de perder una dolorosa batalla que se vio afectada por los múltiples males de salud que lo aquejaban desde hace años y que lo llevaron a un estado crítico que lamentablemente aumentó cuando le detectaron un pequeño tumor cancerígeno en el pancreas hace unos años.


“Amigos, me da mucha tristeza tener que comunicarles que una fuente muy, pero muy confiable, me acaba de confirmar el lamentable fallecimiento del cantante a la edad de 71 años. El Príncipe de la Canción acaba de morir hace unos minutos en un hospital de la ciudad de Homestead, al sur de Florida, por complicaciones de salud ocasionadas por el cáncer de páncreas que padecía. El intérprete estaba siendo atendido desde hace varios meses en dicho hospital, cercano al hogar de su hija Sarita, quien se lo trajo de México para que fuera atendido en Miami”, publicó la periodista mexicana Ana María Canseco, una de las primeras en dar a conocer la lamentable noticia y que luego fue reproducida por las cadenas de televisión mexicana.


“Amigos, me da mucha tristeza tener que comunicarles que una fuente muy, pero muy confiable, me acaba de confirmar el lamentable fallecimiento del cantante a la edad de 71 años. El Príncipe de la Canción acaba de morir hace unos minutos en un hospital de la ciudad de Homestead, al sur de Florida, por complicaciones de salud ocasionadas por el cáncer de páncreas que padecía. El intérprete estaba siendo atendido desde hace varios meses en dicho hospital, cercano al hogar de su hija Sarita, quien se lo trajo de México para que fuera atendido en Miami”, publicó la periodista mexicana Ana María Canseco, una de las primeras en dar a conocer la lamentable noticia y que luego fue reproducida por las cadenas de televisión mexicana.

Noticias Relacionadas