Por mayoría de votos los regidores acordaron que Manuel Hernández Badillo les rinda un informe de cómo y en qué se gastaron los $60 millones de las denuncias que hay en la Procuraduría contra el alcalde
Por primera vez en los tres años del gobierno municipal, la mayoría de los regidores se unió y voto a favor de que Manuel Hernández Badillo y los encargados de los asuntos administrativos de la presidencia les informen cómo y en qué se utilizaron los 60 millones 500 mil pesos que presuntamente fueron desviados y por lo cual existen varias denuncias en la Procuraduría de Justicia en el estado.
El acuerdo histórico se dio este miércoles por la tarde en sesión ordinaria del Cabildo, la cual se llevó a cabo sin la presencia del alcalde, quien, se supo, se encuentra en EU, pero no en un viaje de trabajo, ya que no pidió la anuencia del Cabildo, lo cual debe hacer por ley.
La sesión fue encabezada por el Secretario Municipal Jordhan Lara Cervantes, quien en todo momento trató de evitar que el acuerdo que proponían los regidores se llevará a cabo, con el argumento de que el Alcalde, el tesorero, el titular de adquisiciones y los síndicos hacendario y jurídico están en investigación y la Procuraduría les impide dar a conocer información sobre los recursos desviados.
Sin embargo, los regidores en diversas participaciones coincidieron en que es imperativo que sepan qué se hizo con el dinero millonario que llevó a la Auditoría Superior del Estado (ASEH) a interponer la denuncia en la Procuraduría de Justicia.
Los regidores Ricardo Baptista González y Aracely Rivera fueron los que plantearon la urgencia de que el Alcalde y sus funcionarios informen qué pasó con el dinero y cómo se están solventando las denuncias, por ello propusieron que se citara a una sesión ordinaria o extraordinaria para que les rindan el informe correspondiente.

A esta propuesta se sumaron varios regidores más, que sin importar partidos ni colores, se unieron a la demanda de que se les informe, sobre todo porque tuvieron que declarar en la Procuraduría y la mayoría no sabía nada del destino de los $60 millones.
Ante la solicitud de los regidores, el Secretario Municipal, Jordan Lara Cervantes, inmediatamente saco el argumento de que no podía someterlo a votación porque la Procuraduría les pidió que mientras esté la investigación, no pueden informar para evitar entorpecer el seguimiento.
Pero los regidores hicieron incapié en que no violan ninguna ley porque son parte de la autoridad municipal y se trata de una información en general y no de lo que está informando específicamente el Alcalde.
Finalmente, y como nunca lo habían hecho, el moderador de la sesión, Carlos Gonzaga, puso a votación el acuerdo y votaron a favor 12 regidores, en contra dos, y hubo tres abstenciones.
Ahora deberán esperar a que se fije el día para la próxima sesión, dónde se abordará el presunto desvío de los recursos.

