Andrés Manuel López Obrador cumple 66 años y lo festeja como presidente de México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió 66 años este miércoles 13 de noviembre y lo hace en vísperas de su primer año como mandatario, cargo que buscó durante 12 años.
Este personaje de la vida pública, que ha sido polémico por aferrarse a sus convicciones; sin embargo, es más que un político de izquierda que busca cambiar el rumbo del país con sus ideas y propuestas.
Nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitlán, en el municipio de Macuspana, Tabasco.
Fue hijo primogénito de Andrés López Ramón y de Manuela Obrador González. Su abuelo materno llegó como exiliado a México procedente de Ampuero, municipio de Cantabria, España.
A mediados de la década de 1960, la familia se mudó a Villahermosa, donde instaló la tienda de ropa y zapatos.
No fue hasta la edad de 19 años cuando se mudó a la Ciudad de México para estudiar la licenciatura de Ciencias Políticas y administración Pública en la UNAM (1973 – 1976).
Carrera Política
- Inició su carrera política tras apoyar la candidatura a senador del poeta tabasqueño Carlos Pellicer, por el estado de Tabasco.
- En 1977 fue director del Instituto Indigenista de la entidad, donde realizó una importante labor dedicada a los indígenas chontales.
- En 1984 regresó al Distrito Federal para asumir la dirección de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor.
- Del 2 de agosto de 1996 al 10 de abril de 1999, ocupó el cargo de presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
- De diciembre de 2000 a julio de 2005 fue Jefe de Gobierno del Distrito federal, convirtiéndose en el primer mandatario en asumir el cargo por seis años.
- Cabe destacar que en el 2004 la encuesta City Mayors lo calificó como el segundo mejor alcalde del mundo.
Polémica del desafuero
En el año 2005, la entonces Procuraduría General de la República (PGR), judicalizó el caso El Encino. Con la finalidad de que López Obrador pudiera enfrentar el proceso, determinó desaforarlo. La mayoría de los 360 votos a favor fueron emitidos por priistas y panistas.
Cinco años antes, en el 2000, el Gobierno del Distrito Federal decretó la expropiación de una parte del predio, ubicado en Santa Fe, construir una ampliación a las avenidas Vasco de Quiroga y Carlos Graef Fernández, a fin de facilitar el acceso a un hospital y a la UAM Cuajimalpa.
En marzo de 2001, durante el mandato de López Obrador, la empresa Promotora Internacional Santa Fe interpuso un amparo en contra de la construcción de la vialidad y demandó al gobierno del Distrito Federal por la expropiación del predio.
Presidencia de la República
En tres ocasiones buscó tomar las riendas del país (en las elecciones de 2006, 2012 y 2018). En su tercera postulación ganó la elección con el 53.19% de los votos, lo que le dio una ventaja de 17 millones 503 mil 363 votos frente a su contrincante más cercano.
Desde febrero de 2015 expresó sus intenciones de contender por tercera vez para la presidencia a través de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido que fundó. Desde entonces se desato la “amlomanía” con muñecos, playeras, slogans, entre otras cosas, que portaban las personas que lo siguieron.
Antes de finalizar el conteo de votos, sus opositores José Antonio Meade (PRI) y Ricardo Anaya (PAN) aceptaron la amplia ventaja del tabasqueño sobre ellos.
Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo de presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el primero de diciembre de 2018, día en el que inició un cambio de régimen, la polémica Cuarta Transformación de México.