Habrá apoyo a migrantes en Tepetitlán y Atitalaquia
En Tepetitlán y en Atitalaquia los migrantes recibirán apoyo para iniciar una nueva vida en sus municipios.
La presidenta municipal de Tepetitlán, Ana Elsa Castillo Cea, en entrevista afirmó que hasta el momento no ha tenido conocimiento de la llegada de conciudadanos a su municipio, esto luego de que el gobierno de Estados Unidos de América del Norte dio a conocer que iniciaría la deportación masiva de migrantes.
La alcaldesa afirmó que si llegan migrantes podrán contar con alguien que los va estar apoyando y mediante el cabildo buscará que se les brinde apoyo por parte del municipio.
Comentó que en algún momento su padre fue migrante, un tema que hasta el momento es complicado a falta de oportunidades en el municipio, fue así que muchos decidieron salir y buscar otras oportunidades, sin embargo, afirmó que de llegar conciudadanos al municipio podrán contar con apoyo.
Cabe destacar que Tepetitlán es uno de los municipios más pobres de la entidad y con mayor expulsión de habitantes debido a las difíciles condiciones de empleo en esa zona.
Por otra parte, la presidenta municipal de Atitalaquia, Claudia Sandoval, aseguró que también brindará apoyo a los migrantes deportados del país vecino.
Dio a conocer que participó en un foro que encabezó el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en donde se discutieron medidas que los gobiernos federal, estatal y municipal implementarán para apoyar a los migrantes ante el aumento de deportaciones desde Estados Unidos.
En el encuentro, se abordaron acciones concretas con la participación de alcaldes, asociaciones de migrantes y funcionarios de los tres niveles de gobierno.
Asimismo, discutieron estrategias para establecer un apoyo más efectivo a los conciudadanos hidalguenses que se espera sean deportados, promoviendo un vínculo de puertas abiertas entre diversas dependencias y municipios.