Ciudadanos tulenses junto con el alcalde y la Conagua, acordaron en reunión pública que no se harán en este momento los trabajos de desazolve en el río Tula

Ciudadanos tulenses junto con el alcalde y la Conagua, acordaron en reunión pública que no se harán en este momento los trabajos de desazolve en el río Tula

Los trabajos de desazolve en el río Tula se reprogramarán para cuando concluya la temporada de lluvia, además de que se buscará mantener el recurso etiquetado para aplicarlo, afirmó el alcalde municipal Cristhian Martínez, en una reunión pública que se realizó con tulenses afectados por la pasada inundación, representantes de la empresa que ejecutará el proyecto y la Conagua.

El edil además se comprometió con pobladores de San Marcos, la vuelta del Río, fraccionamiento Chapultepec, del centro de Tula y de la ribera del río, que aseguran que viven en zozobra, ya que por las mismas condiciones geográficas, porque se encuentra desapareciendo el bordo que había en el río, temen que el agua se salga y los afecte nuevamente.

El alcalde al escuchar la exposición de los representantes de la empresa que ejecutará la obra de desazolve, de Conagua y a la población, coincidió con la mayoría en que éste no es el mejor momento para realizar los trabajos, por lo que aseguró que este lunes por la tarde que buscará una mesa de trabajo con todas las partes para que se reprograme el proyecto, además de que solicitará también que el recurso se mantenga, ya que al igual que todos los tulenses coincide en que es necesario que se haga el desazolve, pero no en época de lluvia, lo que además evitaría correr el riesgo de que el agua se desborde.

Martínez Resendiz aseguró que en casos muy particulares, como el rancho Chapultepec, San Marcos, la vuelta de río y otros que viven en puntos de riesgo, se tratarán de manera aparte al proyecto que hoy presentó la Conagua, asegurando que buscará apoyarlos a fin de protegerlos y garantizar que en esta temporada de lluvia no resulten afectados.

Reconoció que existen situaciones geográficas y como en el caso del rancho Chapultepec, que se está desapareciendo el bordo que había en la orilla del río, lo que los deja vulnerables y con el riesgo de verse afectados en esta temporada de lluvia.

La población tras escuchar el proyecto aseguró que no se encuentran en contra de éste, sino que ahorita no es el mejor tiempo para que se ejecute la obra, la cual desde hace mucho tiempo se estuvo solicitando, sin embargo, Conagua aseguró que si antes no se hizo fue porque no les habían etiquetado el recurso económico que se usará para pagarle a la empresa que realizará el desazolve.

, Explicaron que en obra tienen programado hacer al menos diez rampas que les permitirán a los trabajadores ingresar al río y sacar los lodos.

Asimismo, los asistentes solicitaron que además se revise el lugar donde van a llevar los lodos, ya que dejarlos cerca de otras comunidades les afectará en su medio ambiente.

Tras el cuestionamiento que realizaron algunas personas a la Conagua y a los representantes de la empresa, hubo controversia ya que los líderes del tianguis municipal, que dijeron son 400, están a favor de que la obra se realice en este momento, pero otros fraccionamientos y comunidades que no son de la zona centro de Tula, pidieron que si el recurso ya estaba etiquetado se busque que se pueda utilizar para sus comunidades que podrían verse afectadas, porque en esos puntos son muy pocos los trabajos que le han realizado al río y temen que el agua se desborde.

Al respecto, el edil refirió que en las mesas de trabajo que se realicen lo mencionará, sin embargo, no se comprometió a que este recurso se pueda utilizar.

Finalmente, la población pidió al alcalde que actúe realmente como su representante y le solicitaron exponga la postura de los ciudadanos, siempre demostrando que ante todo apoyará a su gente y a su pueblo.

Noticias Relacionadas