Usuarios exigen que haya más líneas de autotransporte en Tula y sus alrededores; ¡Ya basta del pésimo servicio que ofrece AVM!
- En entrevistas con pasajeros, señalan los retrasos constantes, rutas tardadísimas, que los choferes hacen lo que quieren, prepotencia del personal, instalaciones inadecuadas… * Demandan que se abra otra línea de autotransporte de mejor calidad y que se acabe el monopolio que tiene AVM, con pagos millonarios a las autoridades, que no permiten que ingresen otras marcas
Los usuarios que tienen que viajar a distintos destinos, principalmente a la Ciudad de México y Pachuca, sufren literalmente un viacrucis en la línea de autotransporte Valle del Mezquital, que es la única y tienen que soportarla, porque “no hay de otra”.
Los retrasos son constantes, el “pan de cada día”, porque los camiones se retrasan y muy pocas veces salen en el horario marcado en el boleto, además los choferes no están capacitados, son prepotentes y ningún pasajero puede decirles nada.

Se supone que deberían llegar en un tiempo estimado a los destinos (sin considerar el tráfico o algún accidente en la carretera) pero los operadores van “a vuelta de rueda” como si fueran disfrutando el viaje, sin pensar en que los pasajeros tienen compromisos, citas, horarios de entrada en las escuelas, etc., etc., etc.
Sin embargo, los camiones “no se mueven” y parece que los choferes eligen las rutas más largas para hacer más tiempo, por ejemplo, usuarios comentaron a LA REGION que para ir a Pachuca, se van hacia El Carmen y regresan por donde está el fraccionamiento Arboledas para tomar finalmente la carretera Tula-Tlahuelilpan.
¡Nada más nefasto! Si lo más fácil y cercano es salir por el boulevard Tula-Iturbe y evitar la tremenda vuelta, comentaron.

Los tiempos de traslado son larguísimos. Para Pachuca hacen más de dos horas y para México hasta tres horas.
Otros pasajeros que venían de la CDMX el pasado sábado informaron que la hora de salida era a las 5:00 de la tarde, pero tuvieron
que esperar ¡hasta las 5:30! para que se formara el camión y pudiera salir hacia Tula. Mientras tanto, nadie les informó nada ni tuvieron la educación de indicarles a los pasajeros lo que ocurría.
Con gran enojo los usuarios dijeron: “¡Son nefastos, parece que nos están haciendo un favor, cuando el pasajero paga su boleto y
merece respeto y educación por parte de esta dichosa línea a autobuses, que es de quinta….!!!!
DENUNCIAN CORRUPCIÓN DE DIRECTIVOS
Los pasajeros también indicaron que ya están hartos de que por años sólo exista una única línea de autotransporte en Tula.
¿Acaso no merecemos tener líneas de mejor calidad? Años vienen y años van, y sólo sigue la nefasta AVM que se ha apoderado de la
mayor parte del transporte en suburbanos de Tula y es la única con salidas a otros lugares.

“Ya estamos hartos, queremos que haya una mejor competencia, que nos ofrezcan un mejor servicio y que podamos elegir en qué
línea queremos viajar, y no sólo en ésta que brinda un servicio pésimo”.
“Sabemos que aquí priva la corrupción y seguramente AVM le pasa grandes mochadas de dinero a las autoridades locales y estatales
del transporte para que no permitan que entren otras líneas”.

“Han sido décadas, más de 40 años en que ellos tienen el monopolio y las autoridades no hacen nada al respecto. Exigimos que haya otra línea más de autotransporte en Tula y los municipios aledaños. Ya es urgente”, aseguró otro usuario.
Y las quejas no se quedan sólo en los puntos mencionados, también está el mal servicio de las vendedoras de boletos, el hecho de
que no respetan los descuentos para los adultos mayores o los estudiantes, las pésimas instalaciones de la terminal de Tula, donde en
esta época de lluvias, caía más agua adentro que afuera, porque hay infinidad de agujeros en el techo, etc., etc., etc.
