Frente frío en Día de Muertos: estados con heladas, lluvias y vientos fuertes
Un nuevo frente frío llegará este sábado 1 de noviembre a México y marcará el inicio de una noche de Muertos gélida, con temperaturas de hasta -5 °C en regiones del norte y centro del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema, acompañado por una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ingresará por la frontera norte y noreste, provocando un descenso de temperatura, vientos intensos y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Estados con temperaturas bajo cero
Durante la madrugada del domingo 2 de noviembre, el SMN prevé temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de:
Baja California
Chihuahua
Durango
Estado de México
Puebla
Mientras que los valores de 0 a 5 °C se registrarán en regiones montañosas de:
Sonora
Coahuila
Nuevo León
Zacatecas
San Luis Potosí
Michoacán
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Tlaxcala
Veracruz
Oaxaca
Avance del frente frío hasta el martes
El sistema continuará desplazándose hacia el Golfo de México y la Península de Yucatán entre el domingo y el martes, generando lluvias muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, además de chubascos en:
Tabasco
Chiapas
Puebla
Campeche
También se presentará un evento de “Norte” con rachas de:
70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz
Lluvias y vientos fuertes en el norte y oriente del país
El frente frío interactuará con un canal de baja presión sobre el oriente del país, lo que incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en Tamaulipas y Veracruz, además de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
También se pronostican rachas de viento de 70 km/h, principalmente en el norte del país, y oleaje de hasta 2.5 metros en las costas del Pacífico, desde Jalisco hasta Chiapas.
Las autoridades exhortan a la población a protegerse del frío, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse atenta a los avisos del SMN y Protección Civil, ya que las rachas de viento podrían derribar árboles o anuncios publicitarios, y las lluvias intensas podrían ocasionar deslaves, inundaciones y crecidas de ríos.
Condiciones en la Ciudad de México
Sábado 1 de noviembre
Ambiente fresco a templado en la mañana con bruma y niebla en zonas altas del Valle de México.
Por la tarde, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la CDMX.
Temperatura máxima: 23 a 25 °C
Temperatura mínima: 10 °C
Viento: del norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h
Domingo 2 de noviembre
Mañana fresca con niebla en zonas altas.
Por la tarde, cielo parcialmente nublado, con lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México.
Temperatura máxima: 23 a 25 °C
Temperatura mínima: 10 a 12 °C
Viento: del norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h
Lunes 3 de noviembre
Amanecer fresco, con bruma y bancos de niebla.
Por la tarde, ambiente templado a cálido y sin lluvia.
Temperatura máxima: 22 a 24 °C
Temperatura mínima: 8 a 10 °C
Viento: del norte de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h
