Muere a los 75 años Alfredo Elías Ayub, ex director de la CFE
El ingeniero ocupó distintos cargos y recibió el Premio Nacional de Ingeniería Civil
Murió a los 75 años Alfredo Elías Ayub, ingeniero que fue director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Así lo confirmó la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres:
“Más allá de su destacada carrera profesional, el Ing. Alfredo Elías Ayub será recordado por su compromiso con la excelencia, la formación de nuevas generaciones y el desarrollo sostenible del país”
La AMIVTAC también indicó:
“Su ejemplo inspira a quienes trabajamos en el desarrollo de la infraestructura como vía para mejorar la calidad de vida en México.Desde la AMIVTAC, honramos su vida y legado.Descanse en paz”
Por su parte, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa también compartió sus condolencias por el fallecimiento del ex director de la CFE.
“Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo. Gran persona. Mis condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y familiares, en especial a @arturoelias“, escribió.
Quién fue Alfredo Elías Ayub
Originario de Ciudad de México y descendiente de una familia libanesa, el ingeniero se formó en la Universidad Anáhuac, donde integró la primera generación de la Escuela de Ingeniería y se graduó con honores en Ingeniería Civil.
Posteriormente cursó una maestría en administración de empresas (MBA) en la Harvard Business School, obteniendo también una mención honorífica.
Su compromiso con la educación continuó en el ámbito académico, primero como subdirector y director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac, y luego como profesor de finanzas en Harvard. Además, fue parte del consejo directivo de la Escuela de Negocios de esta misma institución.
A lo largo de más de cuatro décadas, Elías Ayub ocupó puestos de alta responsabilidad en el sector público mexicano.
esarrolló su carrera en organismos clave, como el Fondo Mexicano para Actividades Sociales (Fonapas), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado de México y la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP), donde se desempeñó en distintos cargos, desde coordinador de asesores hasta subsecretario de Energía, bajo los gobiernos de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.
El legado profesional del ingeniero también abarca el ámbito privado, donde ha participado como accionista y consejero en empresas como Grupo Impulsor del Desarrollo Urbano (IDUSA),Constructora IdeurbanyPromociones Metrópolis.
El legado profesional del ingeniero también abarca el ámbito privado, donde ha participado como accionista y consejero en empresas como Grupo Impulsor del Desarrollo Urbano (IDUSA), Constructora Ideurban y Promociones Metrópolis. Además, integró consejos directivos de compañías como Banorte, el tercer banco más grande de México, y Rotoplas, así como el consejo asesor del decano de la Escuela de Negocios de Harvard.
“Por su liderazgo, ética profesional y contribución al fortalecimiento de la infraestructura nacional”, enfatizó el CICM al reconocer su trayectoria. Así, su figura permanece como referente de integridad y visión de futuro para las generaciones que lo suceden en la ingeniería mexicana.
