Letreros contra la violencia a la mujer en escuela pedagógica
Estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Hidalgo, que se ubica en el centro de esta ciudad, colocaron cartulinas con diversos mensajes de repudio contra la violencia a las mujeres y por ello piden a los hombres respeto y exigen a la autoridad que esta ola de violencia se detenga y que «ya no caiga ni una más».
Los mensajes fueron colocados en cartulinas en las rejas de la escuela que se ubica entre las calles de Leandro Valle y Avenida Zaragoza, en el crucero del puente Zaragoza.
Las personas que caminaban por la banqueta y algunos automovilistas pudieron detenerse para leer algunos de los contenidos que textualmente decían “Mis amigas me cuidan, la policía ¡no!”, “Con falda o pantalón, respétame cabrón!!!”, “Yo no muero a mí me matan”, “Si mañana me toca a mí quiero ser la última”, “No más acoso, golpes, violaciones, feminicidios! ¡Mujeres a la lucha!, “Ni una más, ni una menos!” “Un grito de vida y libertad”, “No estamos todas, faltan muchas”.
Otros más: “Lucha hoy para no morir mañana”, “Mi familia espera una licenciada, no un cadáver”, “Soy presa de una sociedad machista que me niega, machista que me niega abortar porque soy criminal, si soy asesina igualmente soy juzgada”.
Algunas mujeres que caminaban por la orilla de la banqueta pudieron comentar de manera anónima que están de acuerdo con estos mensajes, pues en los últimos meses se ha visto mucho más la agresión en contra de las mujeres.
Sin embargo, otras más argumentaron que este tema de la mujer tiene un trasfondo que debería explicar bien el gobierno, que sabe lo que está sucediendo.
Unas más comentaron que si bien es cierto que ha aumentado la violencia y hay mujeres violentadas por sus parejas, en muchos casos simplemente se están repitiendo patrones de conductas de hombres machos y violentos que fueron educados por una mujer, que lamentablemente vivió y repitió patrones que se terminarán sólo rescatando los valores humanos.
Algunas otras mujeres, en referencia al paro nacional que se realizará este lunes 9 de marzo, dijeron no se sumarán porque no ven que esa sea la manera de solucionar un problema de educación y otras más afirmaron que lo harán de manera solidaria y finalmente otras más afirmaron que no podrán, pues de hacerlo les descontarán el día en sus trabajos y eso significa una afectación en su pago salarial.
