Es urgente atender las peticiones del personal del hospital regional de Tula: Ricardo Baptista

Es urgente atender las peticiones del personal del hospital regional de Tula: Ricardo Baptista

El legislador por este distrito electoral acudió la noche de los disturbios en el nosocomio, luego de que un enfermo de COVID-19 intentó suicidarse, y verificó las carencias que hay para los trabajadores del lugar

El diputado local Ricardo Baptista González acudió la noche de los disturbios en el hospital regional de Tula, para verificar las condiciones laborales que hay en el lugar y buscar soluciones que ayuden tanto a los familiares de enfermos de COVID-19, como al personal que labora en el nosocomio.

      En entrevista con LA REGION explicó que uno de los principales problemas que se enfrentan en el hospital es la atención emocional para los pacientes ya que sólo existe una psicóloga, quien no se da abasto para brindar la atención necesaria, además de que este aspecto también se requiere para los familiares que acuden al nosocomio y que están viviendo el stress emocional por no saber de sus parientes.

      «Yo creo que es muy adecuado que existan más profesionales que puedan atender este aspecto para evitar situaciones como la que se dio la noche del domingo, luego de un nuevo intento de suicidio de un paciente, y donde los familiares ingresaron al nosocomio y trataron de ahorcar a un médico», aseguró.

     Baptista señaló que en una plática que tuvo con la directora Ana Laura Laguna (quien será sustituida) verificó las necesidades que se deben atender cuanto antes en el hospital regional de Tula.

     Explicó que pudo darse cuenta de que no hay los protocolos necesarios para actuar en un caso de tensión como el que se dio, ya que sólo existen cinco policías de seguridad privada, quienes no tienen la capacitación para enfrentar el ingreso intempestivo que se dio de los familiares del enfermo que intentó suicidarse.

      Tampoco existen estos protocolos entre el personal de médicos y enfermería y es urgente la capacitación, que lleguen más equipos de protección para el personal, atender el trato a familiares mediante control psicológico y brindar más seguridad en el lugar, donde la policía municipal debe ser la que atienda el lugar.

      «Otro asunto muy importante es la protección para médicos y enfermeras, como gorros especiales, gogles (lentes especiales), cubrebocas, guantes y en general uniformes, porque ellos están arriesgando su vida y yo fui a solidarizarme con ellos».

      El diputado por este distrito hizo énfasis en que se deben atender las peticiones del personal que se manifestó este lunes en la carretera Tula-Tepeji, afuera del hospital, para evitar que los rebase la situación que se vive en el área de oncología, que fue adaptada para atención de pacientes con coronavirus y también se debe brindar la información necesaria a los familiares sobre la situación que viven sus pacientes.

Noticias Relacionadas