Buena aceptación ha tenido la consulta ciudadana para enjuiciar a ex presidentes
* En Tula se instalaron dos módulos desde el pasado miércoles, en el jardín municipal y en la calle 5 de Mayo
Con muy buena aceptación dio inicio en Tula la consulta que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador para enjuiciar a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En esta ciudad se han colocado dos módulos, uno en el jardín municipal y otro en la calle de 5 de Mayo, frente a la tienda de telas Parisina, donde dos grupos de ciudadanos que decidieron participar sin estar en partidos políticos, se encuentran realizando la encuesta a los ciudadanos.
Rosendo Vázquez, vecino de la colonia Barrio Alto en esta ciudad y quien participa en el módulo del jardín, explicó que los módulos se instalaron el pasado miércoles y tienen de plazo hasta el 15 de septiembre para recabar un millón 600 mil firmas, aunque el objetivo es llegar a 2 millones para que se realice el enjuiciamiento a los ex presidentes,
Indicó que los módulos estarán abiertos todos los días, de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los ciudadanos que acudan a firmar la hoja deben presentar su credencial de elector a los encargados.
También dijo que la respuesta ha sido muy buena ya que en el primer día que se instalaron, en unas tres horas, lograron 80 firmas a favor del enjuiciamiento y esperan que esta cantidad se incremente mucho más, sobre todo los días en que están abiertos los comercios en el centro de la ciudad, que es de miércoles a sábados.
En las hojas los firmantes piden al Instituto Nacional Electoral (INE) una consulta ciudadana bajo la pregunta: ¿»Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país realizados por los ex presidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?».
Rosendo Vásquez señaló que este ejercicio lo solicitó la Cámara de Diputados, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, y ellos mismos lo validarán, concentrarán el material y verificarán que el número sea de un millón 600 mil firmas, pero la meta es recabar dos millones de firmas.
Indicó que las hojas no están foliadas y pueden sacar copias. «Nuestra participación, indicó, es de forma ciudadana, en este momento no participamos con ningún partido para que la encuesta no sea manipulada, porque es un ejercicio de forma ciudadana».
Asimismo, destacó que quienes participan fueron contactados vía redes sociales.
Cabe destacar que esta consulta ha generado mucha controversia porque hay quienes aseguran que sólo servirá para que López Obrador logre aumentar su popularidad rumbo a las elecciones de diputados del próximo año y así logre mantener mayoría en el Congreso de la Unión.
También se asegura que la única encargada por ley, de enjuiciar es la Fiscalía General de la Republica, la cual debería iniciar la carpeta contra los ex presidentes en el Ministerio Público, pero aportar pruebas contundentes que puedan culpar a los ex presidentes.