López-Gatell rechaza nota de NYT sobre covid en CdMx; «hay varios hoyos de información»
López-Gatell añadió que entre una de las imprecisiones de esa nota es que incluye una visión de que la jefa de Gobierno «va por su cuenta y el gobierno federal va por su cuenta, no es así. Afortunadamente en el caso de la región metropolitana podemos (…) trabajar conjuntamente». «Otro de los elementos que desafortunadamente tomó esta nota, como algunos comentaristas, es la idea cuando se mencionó sobre lo irrelevante que podía ser el color, de ninguna manera quiere decir que el semáforo sea irrelevante», añadió. El subsecretario de Salud recordó que la información presentada diaria no procede de oficinas del gobierno federal, excepto de la comisión coordinadora de los institutos que coordina a los hospitales federales de alta especialidad. «Otra de las imprecisiones de esta nota incluye la idea de que la Ciudad de México no podía reaccionar porque no tenía información, no es así, la información que tiene el gobierno federal procede de la Ciudad de México», explicó López-Gatell.
Más temprano, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró que es falso lo que plantea el reportaje de Natalie Kitroeff, pues negó que el gobierno federal le hubiera entregado cifras falsas para impedir que la capital del país retornara al semáforo rojo. En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que durante toda la contingencia sanitaria, han querido buscar diferencia entre el gobierno federal y el de la Ciudad de México, por lo que aseguró que “están totalmente equivocados porque ha habido una coordinación permanente”. “Lo primero es que, han estado buscando durante toda la pandemia una diferencia entre el gobierno de México y el gobierno de la ciudad, y están totalmente equivocados porque ha habido una coordinación permanente; lo segundo, es que es falso lo que se plantea ahí, tan es así que nosotros le entregamos a la reportera el correo electrónico del día 4 de diciembre, en donde se establecía que para los siguientes 15 días estábamos en semáforo anaranjado. “Están buscando un esquema de confrontación, y lo que decimos es pueden publicar cualquier cosa, pero sí es importante que se dé nuestra versión, la cual está sustentada en un documento de un correo electrónico que envía la Secretaría de Salud”, reiteró.