Pfizer retrasa un mes entrega de vacunas

Pfizer retrasa un mes entrega de vacunas

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó en su conferencia matutina que la farmacéutica Pfizer entregará a México menos dosis de vacunas contra el covid-19, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que el abasto se restablecerá en marzo, después de que la compañía amplíe en las próximas semanas su capacidad de producción y se cumplirá con el compromiso de recibir 5 millones de dosis en el primer cuatrimestre de 2021.

En entrevista radiofónica, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) le pidió a Pfizer ampliar su producción, de mil 300 millones de dosis al año, a 2 mil millones, y para ello, Pfizer cerrará una de sus plantas y una vez ampliada, enviará las dosis fundamentalmente a África.

Entrega de vacunas se retrasará Detalló que el compromiso de Pfizer con México es que en el primer cuatrimestre entregará 5 millones de dosis; sin embargo, “van a suspender parcialmente en el momento en que están haciendo los ajustes en sus plantas y después los van a aumentar, porque la planta tendrá mayor capacidad, hasta 700 mil dosis por semana, de tal forma que, a marzo, que era el compromiso de las 5 millones de dosis, nos van a llegar esas cantidades”.

Por tanto, abundó el secretario de Hacienda, las vacunas no van a llegar en el calendario que se tenía antes, “que era poquito más en estas semanas, y después… un poquito menos en marzo, eso es desafortunado, pero también entendemos que esto es un ajuste que va a hacer para que las economías que tienen menos recursos en el mundo también puedan acceder a las vacunas”, es así que las vacunas que no lleguen en las próximas semanas, llegarán en marzo.

Noticias Relacionadas