Empresarios piden a candidatos incentivos para reactivar la economía

Empresarios piden a candidatos incentivos para reactivar la economía

Integrantes de la cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tula (CANACO SERVYTUR) y el Consejo Coordinador Empresarial del estado (CCE) escucharon las propuestas de la candidata federal por el Distrito V, Irene Soto, y de los candidatos locales por los distritos XIV y XVI con cabecera en Tula y Tepeji, y les pidieron que les permitan participar aportando propuestas de trabajo que beneficien no solo a ellos sino también a los microempresarios y a todos los sectores de la población para que se reactive la economía por la pandemia que ha dejado a muchas personas sin empleos e importantes pérdidas. 

     La presidenta de la CANACO SERVYTUR en Tula, Estela Moreno Cornejo, acompañada del presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado, Carlos Henkel Escorza, y sus agremiados, escucharon este lunes por la tarde las propuestas de la candidata por la diputación federal, Irene Soto Valverde, de la coalición Va por México y de los candidatos de la coalición Va por Hidalgo, de los distritos XIV y XVI, Libertad García Trujillo, en calidad de suplente y Ángel Mota Porras, respectivamente. 

     Estela Moreno dió la bienvenida a los candidatos y los invito  a que les compartieran sus propuestas, planes y acciones que pretenden aportar específicamente a sus agremiados, quienes se vieron afectados durante la pandemia del Cbtis 19 y que mucho necesitan ser apoyados para recuperar su economía. Dijo estás políticas  los favorecerían  a ellos y a toda la sociedad en cadena y con esto se daria una recuperación de empleos. 

PARTICIPAR EN TOMA DE DECISIONES: CCE

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado, Carlos Henkel Escorza, hizo un llamado a los candidatos a que después del 6 de junio y de ser favorecidos con el voto, que les permitan ser parte importante en la toma de decisiones, con el objetivo de buscar la reactivación de la economía. 

     Henkel Escorza como representante del gremio empresarial hizo una serie de propuestas en las que solicitan que se legisle para todos, que se hagan mesas de trabajo con ellos con el fin de hacer equipo y así buscar una correcta aplicación en las normas, en el presupuesto y otras areas, así como propiciar que se cree un fondo post pandemia para echar mano y de ahí obtener apoyos, convenios y ayuda en todo lo referente al IMSS, créditos fiscales, ordenamiento territorial, ya que como empresarios son quienes arriesgan su capital y generan empleos, pues el objetivo es sumar y fortalecer las acciones selectivas que sean emanadas de un proceso transparente para mantener un México unido. 

     La candidata a diputada federal por el Distrito V, Irene Soto Valverde, afirmo que tiene claro cuáles son las prácticas de políticas que se deben quedar en el pasado y cuales se deben aplicar ahora, teniendo en cuenta que buscara la alianza con los empresarios y con todos los sectores para que participen en la toma de decisiones, generando agendas legislativas correctas, pues tiene claro de que en esta pandemia los empresarios y comerciantes fueron un sector muy afectado, por tal razón buscara que se les apoye con un programa fiscal, además de ver cómo prevenir este tipo de situaciones que generan desempleo. 

     Por su parte, la candidata suplente a la diputación por el distrito XIV con cabecera en Tula de Allende, Libertad García Trujillo, aseguro que tienen claro que la participación ciudadana es un eje rector y tanto a ella como a su compañera de fórmula Karina Mejía les preocupa la gobernabilidad y la democracia, por tal razón saben que la lluvia de ideas de todos los sectores les ayudara a tomar la mejor decisión. 

Noticias Relacionadas