Gran celebración a San Judas Tadeo
Miles de católicos celebraron a San Judas Tadeo, uno de los santos más populares y queridos por los numerosos “favores” que ha concedido a sus fieles quienes le han considerado como el patrón de los casos imposibles.
En la gran mayoría de las parroquias e iglesias llegaron católicos para agradecerle a San Judas Tadeo los muchos favores que les ha conseguido y como muestra de amor y agradecimiento muchos de estos le llevaron arreglos florales, mariachis para darle mañanitas y asistieron a la misa que año con año se ofrece en su honor.
Sus devotos aseguran haber conseguido por su intercesión salud, amor, la recuperación de volver a ver a un familiar y trabajo, entre otros que le agradecen el 28 de octubre día de su fiesta.
La Catedral de San José, la iglesia que se encuentra en la colonia El Salitre y otras más recibieron a cientos de personas que participaron en la celebración religiosa y en la procesión que se hizo con el fin de que todos pudieran ver a San Judas Tadeo y ser parte de esta festividad.
La Iglesia llama a este apóstol Judas Tadeo, indicando que el primero de los nombres significa “alabanzas sean dadas a Dios” y el segundo de sus nombres “magnánimo”
Hubo quienes afirmaron que fue hermano del Apóstol Santiago y primo de Jesús.
San Judas Tadeo ha sido representado con un medallón en el pecho que tiene el rostro de Cristo y con una llama de fuego en la cabeza la cual significa que recibió al Espíritu Santo en Pentecostés.
Finalmente, la iglesia católica aclaró en el 2008 y en cada oportunidad que San Judas Tadeo no debe, ni tiene ninguna relación al ser considerado como Santo de los delincuentes o narcotraficantes, ni mucho menos es compatible con la devoción a la Santa Muerte.