Van 9 detenidos en la fuga del CERESO en Tula

Van 9 detenidos en la fuga del CERESO en Tula

Al dar a conocer que hasta ahora van nueve detenidos por la fuga en el CERESO de Tula, el Gobernador Omar Faya informó que tres de ellos eran internos que huyeron con el líder de la organización denominada Pueblos Unidos, quien todavía está prófugo, y tres más participaron en las acciones para liberarlos. Hizo énfasis en que “se aplicará todo el peso de la ley a quien ayudó a los reos que se fugaron”.

     El mandatario en el estado estuvo en Atotonilco de Tula el pasado jueves para encabezar el inicio de una obra carretera y posteriormente, en entrevista con medios de comunicación, puntualizó que aquellos que ayudaron a los internos del Centro de Readaptación Social (CERESO) para que se pudieran fugar, se les aplicara todo el peso de la ley, “sea quien sea”. 

     Asimismo, dio a conocer que el operativo que se inició desde la madrugada del miércoles, tras el ataque y fuga de los nueve internos no ha concluido y se mantendrá en toda la región y en otras partes del estado.

     Fayad Meneses destacó que hasta el momento y derivado de esta labor que realizan las corporaciones de seguridad, se reaprendió a tres hombres que estaban internados en el penal y seis más que participaron en apoyo para que se fugaran.

      Por otra parte, se conoció que presuntamente hay uno o dos menores de edad que intervinieron en los violentos hechos, donde también hubo dos coches-bomba que explotaron en el momento en que los reos se fugaban, y uno más que fue localizado cargado de explosivos, a unos 300 metros de la entrada de Ventas en la refinería Miguel Hidalgo. 

     El gobernador manifestó en la entrevista que ninguno de los funcionarios emitirá información sobre este tema, ya que nadie que no sea el procurador del estado podrá señalar nada al respecto, dado que esta área es la encargada de realizar y llevar la investigación que se está realizando, por lo tanto son los únicos que en su momento darán a conocer los datos finales de las investigaciones.

Los operativos policiacos que se realizan desde que ocurrió la fuga de los reos en el CERESO de Tula la madrugada del pasado miércoles, rindieron resultados a las pocas horas de que ocurrieron los hechos y hasta ahora se sabe que hay nueve detenidos, de los cuales tres son internos del penal y seis más que les ayudaron en la fuga.

      Se pudo conocer de manera extraoficial que entre los detenidos se encuentran  R.F.S. de 36 años de edad; A.M.G. de 21 años de edad y J.V.R.A. de 23 años, quienes fueron reaprehendidos.

       Cabe destacar que estos sujetos se fugaron junto con el líder de la organización criminal Pueblos Unidos, José Artemio M.M., alías «el michoacano», a quien detectaron las cámaras de la caseta de cobro México-Querétaro cuando pagó el peaje y se daba a la fuga.   

      Este hombre y su organización están acusados de participar en acciones de huachicoleo, secuestro y extorsiones en la región Tula-Tepeji, y en general en el estado de Hidalgo.

     Por otra parte, entre los detenidos que participaron ayudando a los internos para que se fugaran del centro penitenciario, están B.A.A.R., vecino del Barrio Artesano Chimalhuacán, en el Estado de México; J.L.V.C. de 34 años, con domicilio en Tecamachalco, estado de Puebla; D.H.Ch. de 22 años de edad, vecino de la Delegación Iztapalapa, estado de México. 

     Un menor de edad de 17 años de edad, con domicilio en Michoacán; J.M.C.C. de 38 años de edad, vecino de Nezahualcoyotl Estado de México y J.A.R.A. de 36 años, con domicilio en Chimalhuacán estado de México. 

     La búsqueda para dar con todos los participantes y con el resto de internos que aún falta por reaprehender continúa por parte de los elementos de seguridad pública municipal, estatal y federal, que laboran de manera coordinada a fin de que lograr  logre con éxito la detención. 

     Mientras tanto, al interior de CERESO todo continua de manera “normal”, los custodios hacen su labor y los internos siguen su rutina diaria, según se pudo conocer de manera extraoficial por comentarios de algunas personas que tienen familiares al interior de este lugar. 

     Asimismo, los trabajos para que se reparen los daños que fueron ocasionados por el grupo armado continúan y para esto ya se hizo la colocación de los portones que fueron derribados por la camioneta (tanqueta) que ingresó cuando entró el grupo armado realizando las detonaciones de armas de fuego.

     Soldadores hicieron su labor de volver a colocar el portón que tiene una altura de poco más de cinco metros, mientras que en la parte exterior aún se mantiene la presencia de varias patrullas y elementos que de manera permanente se encuentran resguardando las instalaciones. 

     Asimismo, los juzgados penales que se encuentran a un costado del CERESO, retomaron su actividad al día siguiente de que sucedió el ataque, ya que durante ese día permanecieron cerrados como medida de seguridad y prevención, y para evitar que gente ajena que no tenga que ver con este hecho entorpecieran la labor de los peritos al realizar el levantamiento de indicios (pruebas) que los elementos resguardaban y donde quedaron cientos de cartuchos percutidos, de la balacera que hubo en el lugar.

     Mientras tanto, los elementos de la policía municipal, estatal y la guardia nacional continúan realizando operativos policiacos de manera permanente para localizar al líder de la organización delincuencial Pueblos Unidos y los otros cinco internos que se fugaron.

     Además, mantienen información constante con las corporaciones de otras entidades para coordinarse en estos operativos.

Noticias Relacionadas