Aprobó el IEEH diversos dictámenes de elecciones de 2015 a 2020

Aprobó el IEEH diversos dictámenes de elecciones de 2015 a 2020

Pachuca, Hgo.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Ordinaria del mes de junio, la ejecución de las resoluciones recaídas a los dictámenes consolidados correspondientes a los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2015-2016, 2017-2018, 2019-2020 y 2020-2021; al Proceso Electoral Extraordinario de Ayuntamientos 2021; y a la revisión de los informes de los ejercicios 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020; así como el correspondiente a la resolución respecto del Procedimiento Administrativo Sancionador de queja en materia de fiscalización instaurado en contra de la C. Lizbeth Irais Ordaz Islas, otrora Candidata Independiente a la Presidencia Municipal de Mineral del Monte, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2019-2020 en Hidalgo.

           Asimismo, durante la misma Sesión, fueron aprobadas las Actas correspondientes a la Segunda Sesión Ordinaria y Primera Sesión Extraordinaria de los días 27 y 29 de mayo; Primera Sesión Extraordinaria, Sesión Permanente de la Jornada Electoral y Sesión Especial de Seguimiento a los Cómputos Distritales de los días 03, 05 y 08 de junio, respectivamente, todas del año en curso. De igual manera, fue rendido el último Informe referente a encuestas por muestreo no institucionales y conteos rápidos del periodo comprendido del 27 de mayo al 05 de junio; así como el relativo al Cuarto y último Informe respecto del cumplimiento a la implementación de la Acción Afirmativa para que la propaganda electoral que produjeran y difundieran los Partidos Políticos, Coalición, Candidatura Común, Candidata y Candidatos se tradujera en las lenguas Hñahñu, Náhuatl y Tepehua.

              Respecto de las resoluciones recaídas a los dictámenes de diversos Procesos Electorales, se recordó que el pasado 28 de octubre de 2021, el Consejo General aprobó el Acuerdo IEEH/CG/164/2021 relativo al financiamiento público y privado de los Partidos Políticos para el sostenimiento de Actividades Ordinarias Permanentes y Actividades Específicas para el Ejercicio 2022, y se hizo hincapié en que el mismo es la base para efectuar la retención de las sanciones y multas impuestas en las resoluciones recaídas a los dictámenes antes mencionados a través de los porcentajes determinados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

             Derivado de lo anterior, este Instituto Electoral retendrá, según corresponda, un porcentaje del 25% o del 50% del financiamiento público mensual que recibe cada Partido Político para el desarrollo de sus actividades ordinarias a partir del mes de julio de 2022 para hacer efectiva la ejecución de estas sanciones; una vez que el INE ha determinado las resoluciones correspondientes a los dictámenes de los Procesos Electorales Locales Ordinarios 2015-2016, 2017-2018, 2019-2020 y 2020-2021; del Proceso Electoral Extraordinario de Ayuntamientos 2021; y de la revisión de los informes de los ejercicios 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, las cuales han quedado firmes legalmente; por lo que los montos totales a retener a cada Partido Político son los siguientes:

           PARTIDO POLÍTICO                                          MONTO

       * Partido Acción Nacional                                   $26,996,758.35

       * Partido Revolucionario Institucional               $5,799,537.92

       * Partido de la Revolución Democrática             $4,566,569.52

       * Partido del Trabajo                                              $13,491,873.70

       * Partido Verde Ecologista de México                 $868.80

       * Partido Movimiento Ciudadano                        $53,865.60

       * Partido MORENA                                              $23,752,683.84

       * Nueva Alianza Hidalgo                                      $14,139,280.49

Noticias Relacionadas